El reclamo por la detención del activista Eliseo Medina causó discusiones entre funcionarios de la ciudad
La tensión entre los miembros del Concejo de Doral volvió a sobresalir este miércoles tras serle concedido el derecho a la palabra a las voceras de la Coalición de Inmigrantes de la Florida, quienes reclamaron por la detención del activista Eliseo Medina cuando protestó cerca de la oficina del congresista Mario Diaz-Balart.
Además de los cuestionamientos de las representantes de la coalición por las declaraciones del administrador Joe Carollo contra Medina, el alcalde Luigi Boria manifestó que no se cumplieron con las reglas del municipio al ser convocada a una rueda de prensa para hablar sobre el procedimiento policial.
","Boria expresó que no estaba de acuerdo con la forma como se manejó el incidente desde el punto de vista comunicacional. Al citar algunos reglamentos que regulan las relaciones entre los miembros del concejo y la prensa, comentó que u201cuna mala experiencia puede ser catastrófica [ u2026] el alcalde es el funcionario vocero que representa las posiciones de la ciudad u201d.
","Por su parte, el administrador Carollo trató de aclarar las razones que le motivaron convocar a los medios locales, sin la presencia del alcalde o de los concejales. Alzando un poco la voz, destacó que sus declaraciones fueron bajo el cargo que ocupa y no a nombre del resto de la Ciudad. u201cNo estaba de acuerdo con que personas de otra comunidad vinieran a vincular a nuestro departamento de Policía en abuso de autoridad u201d aseguró.
","En la discusión, Carollo mencionó que en su vida profesional nunca había visto en Florida que personas de otros estados u201cvinieran a protestar contra un congresista u201d.
","Entre tanto, el director de la Policía de Doral, Richard Blom, indicó que participó en la rueda de prensa para asegurar que se había actuado de acuerdo al cumplimiento de la ley. u201cEsto no tuvo ninguna relación con las actuaciones de [Eliseo] Medina en el pasado u201d apuntó.
","El reclamo
","María Rodríguez es directora de la Coalición y fue la primera que habló ante el concejo sobre el rechazo hacia el procedimiento contra Eliseo Medina. u201cYo creo que un arresto es muy grave y eso se pudo solucionar permitiendo que entregáramos la carta en la oficina del congresista Diaz-Balart u201d expresó.
","Recordó que en otras concentraciones, empleados de la oficina del congresista han solicitado a la Policía que permitan el desarrollo de la manifestación, u201cesta vez no lo hicieron u201d. Considera que debieron retirar los cargos.
","El pasado 21 de marzo, Eliseo Medina fue arrestado por la policía de Doral mientras trataba de entregar una carta en la oficina del congresista Mario Diaz-Balart. En otras oportunidades, los oficiales han expulsado a los manifestantes. Los activistas aseguran que en despachos como el de la congresista Ileana Ros-Lehtinen, sí han permitido el acceso a las movilizaciones.