viernes 17  de  enero 2025
MIAMI-DADE

Raquel Regalado no descarta candidatura a la alcaldía del Condado Miami-Dade

MIAMI.- Según la representante del distrito 6 en la Junta Escolar,  hay muy pocas personas que tengan la capacidad de recaudar tanto dinero para arrebatarle la alcaldía al actual mandatario condal

Raquel Regalado, miembro de la Junta Escolar de Miami-Dade por el distrito 6, está en un dilema: no sabe si presentarse como candidata a la alcaldía del Condado o por la ciudad de Miami.

Si opta por disputarle la alcaldía a Carlos Giménez, Regalado haría historia: sería la primera mujer en llegar a esa posición de mando en el Condado Miami-Dade. Si decide el municipio, su actitud sería la de mantener las cosas como están, como ella misma lo explica: “Se puede decir que en la Ciudad sería una continuación y en el Condado, un cambio radical. Esa es la gran diferencia”.

Para ella, además, sería un reto entrar en la batalla por dirigir los destinos de Miami-Dade, aunque reconoce que el esfuerzo sería importante: “Giménez va a recaudar cerca de 5 millones de dólares. Él se puso la meta, solo en el mes de enero, de recoger 300 mil dólares”, explica.

Y argumenta que las decisiones tomadas por el actual alcalde darán sus frutos. “Él le ha dado dinero al Heat, a los Dolphins,  está respaldando el estadio de Beckham, todas esas personas le van a dar dinero. [Giménez] se ha enfocado en ayudar a estos diferentes grupos privados con dineros públicos”, añade Regalado.

Según la representante del distrito 6 en la junta escolar,  hay muy pocas personas que tengan la capacidad de recaudar tanto dinero para arrebatarle la alcaldía al actual mandatario condal.  Sin embargo, la voluntad de transformación podría estar por encima de lo económico. “Lo más interesante de esto es si las personas quieren en realidad  un cambio  en el Condado y si se puede hacer una campaña de la vergüenza contra el dinero”.

Considera que es una crítica valida que los dineros públicos se dediquen a  financiar proyectos o empresas privadas. “Pero más allá de dar los dineros públicos, los problemas con la administración del alcalde Giménez han sido la falta de prioridades. Hay muchas necesidades, y esas necesidades no son prioridad de esta administración”, advierte.

Demanda

Raquel Regalado y el acaudalado empresario  de la industria del automóvil, Norman Braman, han llevado a las cortes el referendo que, entre otras cosas, autorizó la construcción del obelisco (el SkyRise) porque consideran que fue un  engaño para el votante.

Regalado está segura de que esa demanda tendrá éxito porque “la ley es muy clara: no se le puede mentir a las personas en la boleta electoral”.

A lo que Mike Hernández, director de Comunicaciones de Miami-Dade responde: “Eso es incorrecto”.

 “El alcalde Tomás Regalado había sido avisado, y no solo por el constructor, que estaba buscando fondos estatales y del Condado; hay varios reportes en la prensa de que el señor Jeff  Berkowitz [el constructor del obelisco] le había pedido a la legislatura estatal millones de dólares. El Condado no tomó acción [de someter la solicitud de Berkowitz a la Comisión]  sino después de que los votantes de la ciudad aprobaron la pregunta que les presentaron en la boleta”, indica Hernández.

En realidad, la Comisión del Condado aprobó que le fueran dados a Berkowitz 9 millones de dólares – provenientes de un bono aprobado también en referendo por los electores en 2004 – con ciertas condiciones,  como la de emplear esos dineros para construir la infraestructura  y la de desembolsar esa suma solo al finalizar el proyecto y al constatarse de que creará 490 trabajos permanentes.

La posible candidata a la alcaldía del Condado no está de acuerdo con la apreciación del vocero de Giménez. “Ellos dicen que fulanito y menganito sabían que íbamos a usar dinero público. Pero el estándar legal es que la persona de a pie, común y corriente, cuando fue a votar, cuando leyó que iba a ser pagado con fondos privados, ¿sabía que habría dinero público en el proyecto? Eso es lo que tiene que determinar el juez”.

Ella cree que si Berkowitz sabía que habría dineros públicos, sus abogados le han debido decir que en la boleta tenían que poner la existencia de dineros públicos. Al no hacer eso, invalidan  la votación.

Hernández interpreta la demanda de Raquel Regalado como un nuevo intento de demandar a Giménez, después de “fracasar al intentar que la junta escolar apoyara una demanda del sindicato de maestros contra el alcalde”.

Regalado reafirma sus críticas al alcalde, sobre todo el invertir dinero público en proyectos de construcción,  y su tono ya parece de candidata: “Yo he criticado la iniciativa de los trabajos de construcción porque son temporales, nosotros no necesitamos eso. Necesitamos gente que sepa de computación,  cosas que generen empleos permanentes, con un salario mínimo de 40-45 mil dólares, un salario con el que las personas puedan vivir en el Condado”, asevera. 

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar