MIAMI.- La organización sin ánimo de lucro International Studies Foundation (ISF) vuelve a impulsar la feria Rastrillo 305, que se celebra en Key Biscayne, Miami-Dade, el 15 de noviembre. La feria busca fortalecer los lazos culturales entre Estados Unidos y España, además de apoyar diversos programas destinados a jóvenes de escasos recursos.
“Rastrillo 305 es algo muy especial que llevamos celebrando desde 2018 y hemos enmarcado como si fuera un pequeño festival que recauda fondos para asistir a jóvenes con diversos programas”, comentó a DIARIO LAS AMÉRICAS Marina Martín, miembro del grupo organizador de la fundación.
El nombre ‘rastrillo’ proviene del concepto inicial de un mercadillo para recaudar estos fondos y ‘305’, que hace alusión a la zona telefónica del Gran Miami, cuyos beneficios se expanden hoy a otros lugares “como Puerto Rico y República Dominicana, donde jóvenes han sido igualmente beneficiados”, añadió Marina.
En efecto, la fundación ISF cuenta con la cultura, la solidaridad y la comunidad por pilares clave y Rastrillo 305 es uno de los vehículos impulsores con sus conciertos de música popular, mercadillo de variados productos y ropa, así como degustación de platos españoles y mediterráneos.
Alfonso Barral, director ejecutivo de ISF, subrayó en un comunicado que “todos los fondos recaudados apoyarán directamente los proyectos socioeducativos de la fundación”.
De esta manera, “podemos asistir a jóvenes para realizar el popular Camino de Santiago en España, con todos los gastos incluidos, lo que representa una gran oportunidad cultural para ellos”, señaló Marina.
Además, “hay becas universitarias y sesiones de entrenamiento con Fundación Real Madrid”, que es una entidad humanitaria, social y formativa, carente de ánimo de lucro, que trabaja en favor del desarrollo cultural y social de los más desfavorecidos a través del deporte.
De hecho, la fundación ISF ha beneficiado a más de 10.000 jóvenes, lo que les ha permitido impulsar su crecimiento educativo, deportivo y cultural.
Estos programas se realizan a través de escuelas e instituciones educativas en Miami-Dade y otras zonas. Consulte el portal intsf.org en internet para obtener información adicional.
.Este año, Victoria Federica de Marichalar y Borbón, hija de la infanta Elena y nieta del rey emérito Juan Carlos I, será la madrina del festival benéfico.
Este año, Victoria Federica de Marichalar y Borbón, hija de la infanta Elena y nieta del rey emérito Juan Carlos I, será la madrina del festival benéfico.
Además de música bailable, el escenario principal, que ha sido testigo de las actuaciones de Taburete y Carlos Baute anteriormente, cuenta esta vez con la actuación del cantautor miamense Ignacio Arocena, que protagonizará “una especie de tardeo, con la caída del Sol como fondo”, anticipó Marina.
El programa musical continúa con el grupo musical de rock alternativo español Arde Bogotá y el cantautor y guitarrista español Guitarricadelafuente, ambos con una destacada trayectoria internacional que realizan sendas giras musicales por el continente americano.
“Esta es la sexta edición de Rastrillo 305. Siempre ha sido celebrado en Key Biscayne, en los jardines de Presbyterian School, colindando con el Yatch Club de Key Biscayne, pegado al mar, donde podemos apreciar el atardecer en un ambiente sano y familiar”, anunció.
“Queremos que todos, de Coral Gables, Coconut Grove, Brickell, Miami y otras zonas, nos acompañen en esta tarde inolvidable”, subrayó. Precio general anticipado $65 y precio en puerta: $80 el 15 de noviembre.
Rastrillo 305, sábado 15 de noviembre, de 4pm a medianoche. Entradas disponibles en el portal rastrillo305.org en internet.