VARSOVIA.- Ubicada en Europa, Polonia cuenta con una rica historia, cultura y paisajes naturales, lo que la convierte en un destino turístico muy diverso.
Esta nación europea ha vivido grandes adversidades, pero ha logrado preservar su identidad y espíritu. Hoy es uno de los 20 países más visitados del mundo
VARSOVIA.- Ubicada en Europa, Polonia cuenta con una rica historia, cultura y paisajes naturales, lo que la convierte en un destino turístico muy diverso.
Sí, Polonia ofrece una combinación de ciudades y sitios históricos, arquitectura y gastronomía que capta la atención de cualquier visitante.
Esta nación europea ha vivido grandes adversidades, pero ha logrado preservar su identidad y espíritu. Hoy es uno de los 20 países más visitados del mundo
Para quienes deseen explorar más allá de las rutas turísticas habituales, ciudades como Poznan, Lozd y Wroclaw ofrecen ventanas únicas al alma polaca, cada una con un carácter distintivo, joyas ocultas y una cálida bienvenida lejos de las multitudes.
Poznan
Como una de las ciudades más antiguas de Polonia, Poznan presenta una fusión de patrimonio centenario y vitalidad urbana moderna. Considerada la cuna del Estado polaco, esta colorida y transitable ciudad rebosa de encanto e historia.
Comience su visita en Ostrów Tumski (Isla de la Catedral), donde el primer gobernante polaco, Mieszko I, fundó su ducado alrededor del año 960. Aquí se alza la Catedral de Poznan, la más antigua de Polonia, con dos torres góticas y una capilla románica, testigos silenciosos de siglos de historia.
Junto a la catedral se encuentra Brama Poznania (Puerta de Poznan), un innovador centro cultural que combina exposiciones multimedia con descripciones minuciosas. Situado junto al río Warta, también es un lugar sereno para relajarse y disfrutar de las vistas.
Cruce el río hacia el corazón de la ciudad por la calle Wielka para llegar a Old Market Square. Aquí encontrará ante sus ojos el impresionante Ayuntamiento renacentista, ligeramente esquinado para realzar su grandeza. Cada día al mediodía, una multitud se reúne para ver dos cabras mecánicas emerger sobre el reloj y chocar sus cabezas 12 veces (una tradición que se remonta al siglo XVI), seguido de un toque de corneta desde un balcón.
Tras su devastadora destrucción durante la Segunda Guerra Mundial, Old Market Square fue restaurada meticulosamente. Fotografíe la colorida hilera de casas y edificios que antes albergaron a comerciantes y que hoy ostentan restaurantes, bares y tiendas.
Cerca de allí, el Centro Cultural Zamek, construido como residencia del emperador alemán Guillermo II, ofrece conciertos, proyecciones de películas y exposiciones. Suba a la azotea para disfrutar de la vista de toda la ciudad.
Si busca algo dulce para comer, visite el Museo Rogalowe de Poznan, donde podrá presenciar e incluso probar a hornear los icónicos croissants de San Martín.
Por favor, vea el resumen en video de Polonia que adjuntamos aquí.
Lodz
En el centro de Polonia, ód (pronunciado “Wojge”) es una ciudad que se reinventó, pasando de ser un centro industrial a un centro creativo y cultural, manteniendo al mismo tiempo sus raíces obreras.
De un pasado industrial a un centro cultural, la transformación de esta ciudad se vio impulsada por una combinación única de patrimonio y ocio, creando un destino relajado, creativo y familiar.
En el corazón de esta transformación se encuentra Manufaktura, un extenso complejo de ladrillo rojo que antiguamente albergaba fábricas textiles. Hoy es una vibrante mezcla de tiendas, restaurantes, museos y lugares de ocio: un ejemplo estelar de reutilización.
"No se me ocurre un mejor uso para estos hermosos edificios de ladrillo rojo en esta ciudad, que antaño fue conocida como una próspera zona industrial de fábricas y molinos", comentó Hanna, recepcionista del moderno Hotel Puro, ubicado en las cercanías.
Y tiene razón. Lodz demostró que la reutilización de un complejo postindustrial puede ser un catalizador para la revitalización, transformando una fábrica abandonada en un próspero complejo de entretenimiento, regenerando así el paisaje urbano, creando puestos de trabajo y reinterpretando con éxito el patrimonio industrial de la ciudad.
Junto a Manufaktura se encuentra el Museo de la Ciudad de ód, ubicado en el antiguo palacio del magnate industrial Izrael Poznaski. Sus suntuosos interiores y exposiciones muestran la compleja historia multicultural e industrial de la ciudad.
Un corto paseo le llevará a la calle Piotrkowska, una de las arterias comerciales más largas de Europa. Impregnada de una arquitectura ecléctica de los siglos XIX y XX, sus animados cafés, boutiques y esculturas —incluida la del pianista polaco-estadounidense Arthur Rubinstein— ofrecen un paseo inolvidable.
Aquí las calles se sienten como si fuesen un museo viviente de arquitectura. Elegantes fachadas del siglo XIX y diseños eclécticos de principios del siglo XX se mezclan con diseños de la posguerra y otros más modestos que fueron añadidos en la era comunista.
Sin embargo, a pesar de todas estas capas de historia, el espíritu de la ciudad antigua perdura; su carácter centenario aún moldea el ritmo y el alma del lugar.
Otro ejemplo de recreación es Off Piotrkowska, un complejo urbano alternativo de uso mixto situado en la antigua fábrica Ramisch, que funcionó como hilandería de algodón hasta 1990. Restaurantes rodantes, bares, clubes, salas de música alternativa, estudios, empresas de diseño y editoriales ocupan los edificios y espacios abiertos.
El arte se ha convertido en el inesperado salvador de ód, revitalizando una ciudad que antaño se caracterizó por su declive industrial. Quienes viven aquí afirman que el cambio es imposible de ignorar.
“La ciudad se convierte rápidamente en un centro de clase mundial para el arte, la cultura y la música”, afirmó Jacek, un popular pintor local.
“Esta dinámica transformación es testimonio del espíritu resiliente de la ciudad, posible gracias a quienes se han mantenido a flote tanto en la prosperidad como en las dificultades”.
Wroclaw
Situada en el suroeste de Polonia, Wroclaw cuenta con una historia que se remonta a más de mil años. Su paisaje urbano refleja ese largo pasado, combinando catedrales góticas, palacios barrocos y monumentos modernistas en un impresionante mosaico arquitectónico.
“Los malos recuerdos de la guerra son imborrables”, afirmó Arek, licenciado en historia. “Pero ahora tenemos una ciudad increíblemente hermosa que amamos”, enfatizó.
Dicho esto, podemos comprender lo ecléctica, magnífica y vibrante que es esta ciudad de más de un millón de habitantes.
Wroclaw es también una ciudad universitaria, lo que la convierte en una de las localidades más orientadas a la juventud de toda Polonia.
Con más de 100 puentes, Wroclaw se encuentra a orillas del río Óder, donde está la Isla de la Catedral, la parte más antigua de la ciudad, donde un farolero enciende las farolas de gas cada noche.
Un paseo por la Plaza del Mercado de Wroclaw (Rynek) revela el Ayuntamiento gótico, enmarcado por hileras de casas históricas de colores brillantes.
Sin embargo, una de las atracciones más queridas de Wroclaw es mucho más pequeña: más de 1.400 llamativas estatuillas de bronce están repartidas por el centro de la ciudad. A menudo se puede ver a visitantes paseando con mapas en mano, decididos a encontrar cada figura.
Estas encantadoras y divertidas figuras de bronce conmemoran el movimiento clandestino Alternativa Naranja, que expresó su mensaje anticomunista pintando enanos en las paredes.
Visite la Universidad de Wroclaw y admire la Sala Leopoldinum, de estilo barroco, antes de subir a la Torre Matemática para disfrutar de vistas panorámicas.
Si tiene tiempo, de un paseo en barco por el río Óder para apreciar la ciudad desde una perspectiva diferente a medida que se acerca a lugares emblemáticos a lo largo del recorrido.
No se pierda Hala Targowa. Este mercado de abastos, construido en 1906, permite interactuar con la gente de Wroclaw mientras hacen sus compras.
El Centennial Hall es otro lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Max Berg diseñó este edificio en 1911, construido en hormigón armado. El gran salón sigue utilizándose para eventos deportivos, cumbres empresariales y conciertos.
Durante su visita a este lugar, puede ir al Pabellón de las Cuatro Cúpulas. Este monumento alberga una impresionante colección de arte contemporáneo de posguerra.
El recinto incluye un estanque de una hectárea con fuentes, rodeado por una enorme pérgola de hormigón en forma de media elipse. La Fuente Multimedia ofrece espectáculos diarios gratuitos con agua iluminada, luces y sonido, incluyendo espectáculos nocturnos muy especiales los fines de semana.
Por último, Wroclaw alberga Hydropolis, un centro interactivo de conocimiento sobre el agua que combina tecnología innovadora con educación. Las exposiciones exploran el papel del agua en el medio ambiente, su importancia para la vida humana y la larga historia de la relación de la humanidad con ella.
Cuándo ir
La primavera (de marzo a mayo) y el otoño (de septiembre a noviembre) ofrecen un clima agradable y fresco, con menos aglomeraciones, mientras que el verano (de junio a agosto) es la época más popular para visitar.
El invierno puede ser frío y nevoso, pero también hermoso.
Cómo llegar
LOT Polish Airlines ofrece vuelos directos desde Chicago, Los Ángeles, Miami, Newark y Nueva York. Otras aerolíneas cuentan con viajes sin escalas o con conexión.
Si tiene un pasaporte estadounidense, no necesita visado hasta 90 días, pero si viaja con un documento de otro origen, póngase en contacto con la oficina consular polaca para obtener la información pertinente.
Cómo desplazarse
Polonia cuenta con un sistema de transporte público muy desarrollado, que incluye trenes, autobuses y tranvías, lo que facilita viajar entre ciudades y regiones.
Idioma
El polaco es el idioma oficial, pero el inglés se habla y entiende ampliamente en muchas ciudades y destinos turísticos.
Dónde alojarse
Este país europeo ofrece una amplia gama de opciones de alojamiento para todos los bolsillos. Desde hoteles de cinco estrellas en varias ciudades hasta hoteles boutique, hostales y apartamentos.
Tenga en cuenta que Polonia es uno de los países más asequibles de Europa. Puede encontrar opciones muy económicas de comida, alojamiento, transporte y actividades.
Moneda
Aunque Polonia es miembro de la Unión Europea, el zloty sigue siendo la moneda oficial y de curso legal del país. Eso sí, debe ir antes de que adopten el euro y suban los precios.
Siga estos consejos para ahorrar dinero. NO CAMBIE DINERO, ni antes de viajar ni en su destino. La mayoría de los viajeros suelen cambiar dólares, ignorando las comisiones, a menudo excesivas, que les cobran.
Es mejor depositar el dinero en su cuenta bancaria y usar su tarjeta de cajero automático en cuanto llegue al destino. El banco emisor le cobrará tres o cuatro dólares, pero se ahorrará la comisión de cambio y obtendrá el mejor tipo de cambio internacional disponible.
También puede usar tarjetas de crédito en tiendas, restaurantes y hoteles.