MIAMI.- La senadora estatal demócrata por Miami, Annette Taddeo hizo un llamado a los miembros de la delegación legislativa de Miami-Dade a unir esfuerzos en una acción bipartidista, para solicitar al presidente Donald Trump y al Congreso de los Estados Unidos que se tomen medidas inmediatas para declarar a Nicolás Maduro dictador brutal.
En una carta enviada este jueves, Taddeo expone que la crisis en Venezuela ha llegado a niveles mínimos de aceptación con la publicación de videos en los que se observa cómo el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, era obligado a abandonar su vehículo mientras transitaba por una carretera y era secuestrado.
"El régimen de Maduro ha intensificado su persecución de líderes de la oposición y se ha esforzado por silenciar la legitimidad de los representantes de la debidamente electa Asamblea Nacional. Ello se presenta en momentos de todavía mayores dificultades, cuando Venezuela sufre escasez de productos y servicios básicos como alimentos, agua y electricidad".
Destaca que el más reciente asalto al poder por parte del dictador Nicolás Maduro tuvo lugar el martes 10 de enero de 2019, cuando se autodeclaró mandatario reelecto del país, a pesar de la clara objeción de la Asamblea Nacional y del Tribunal Supremo.
"La Organización de Estados Americanos (OEA) y los países Argentina, Brasil, Canadá, Colombia y Perú han declarado ilegítimo al líder autoritario y, es hora, de que los Estados Unidos así lo declare también. Para luchar contra esta toma de poder ilegítima por parte de Maduro, la Asamblea Nacional de Venezuela invocó el artículo 233 de la Constitución venezolana, como medida para deponer a Maduro y transferir el poder ejecutivo al Sr. Guaidó".
Exhorta a sus colegas a unirse al pueblo venezolano para reafirmar que Estados Unidos no puede reconocer a Nicolás Maduro como presidente de la nación. "Como miembro de la Legislatura de Florida, en cuyo distrito reside una comunidad venezolana importante, me preocupa la continua opresión a la que está sometida el pueblo venezolano, así como la negligencia del régimen al violar el Estado de derecho. Insto a los miembros del Congreso y a la Casa Blanca a intervenir y unirse al conjunto de países que han declarado al régimen de Maduro y a su gobierno ilegítimo, y que reconozcan al presidente de la Asamblea Nacional como el legítimo presidente de Venezuela".
Para finalizar Taddeo, solicita que como lugar de residencia de la comunidad venezolana más numerosa, la delegación de Miami una sus fuerzas en una acción bipartidista que solicite al Presidente y al Congreso de los Estados Unidos que se tomen medidas inmediatas que se sumen al creciente número de países que han declarado a Nicolás Maduro como un dictador brutal, lo que asevera representa un grave riesgo para los venezolanos, y quienes ya solo lo reconocen como un presidente ilegítimo.
FUENTE: REDACCIÓN