sábado 15  de  marzo 2025
INTENSO DEBATE

Senadores de Florida debaten un plan alternativo para un millón de pobres sin Obamacare

TALLAHASSEE.- La iniciativa parece dividir a la mayoría republicana que intenta conseguir ayuda federal como una alternativa que beneficie a los que no califican al plan de salud de Obama 

TALLAHASSEE.- AP

Los senadores estatales de Florida, dieron sus primeros votos para beneficiar con ayuda federal a un millón de residentes de bajos ingresos en el Estado.

Un panel del Senado aprobó por unanimidad una legislación que ampliaría la cobertura a los residentes de la Florida que no califican actualmente para programas de protección social existente, mejor conocido como el Obamacare.

Pero al igual que los esfuerzos anteriores, éste parece destinada a dividir a los republicanos que controlan al Congreso de la Florida. Los líderes del Partido Republicano en la Cámara y el Senado se mantienen en desacuerdo sobre si se debe seguir adelante con un proyecto de ley que se basa en el último recurso vinculado a la reforma de salud del presidente Barack Obama.

"Esto va a ser una una medida muy difícil de pasar, será muy duro, las probabilidades están en contra de nosotros", dijo el senador Don Gaetz, republicano de Niceville y expresidente del Senado.

Gaetz y otros senadores republicanos sostienen que tienen que actuar antes de que se cumplan sesenta días, debido a la pérdida potencial de más de mil millones de dólares en ayuda federal que ahora está respaldando a los hospitales para ayudar a financiar a los que no tienen recursos. 

La ayuda actual

Florida recibe el dinero adicional para los hospitales como parte de un acuerdo negociado con el exgobernador, Jeb Bush. Ahora las autoridades federales dicen que no tienen planes para mantener intacta la disposición en su forma actual.

El senador Bill Galvano advirtió que los hospitales de Florida podrían estar enfrentando recortes profundos y algunos podrían tener que cerrar sus puertas. El presidente del Senado, Andy Gardiner, por su parte, ha dicho que no seguirá adelante con un presupuesto para este año sin confrontar la pérdida potencial de recursos.

"La aprobación de este proyecto de ley es un acto responsable, realista," dijo Galvano, republicano por Bradenton.

El ala republicana "más dura" 

Republicanos de la Cámara, sin embargo, siguen sin estar convencidos. Ellos han dicho que no quieren expandir un sistema ya defectuoso y también se preocupan de que el gobierno federal no cumpla con su promesa de pago.

El representante Matt Hudson, un republicano de Nápoles, sostuvo que las autoridades federales están haciendo "política" con el objetivo de lograr que la Florida siga los pasos de otros estados que han recibido ayuda federal como resultado de la entrada de vigencia de la reforma de salud del presidente Obama. Señaló que otros estados han sido capaces de darles a los hospitales los dineros que requieren sin expandir el Medicaid.

El Presidente de la Cámara Steve Crisafulli dijo que esa corporación no estaría presentando un proyecto similar al del Senado para su aprobación. 

Gaetz, sin embargo, lo llamó "deshonestidad intelectual" que decir que es aceptable tomar una forma de ayuda federal,  para la atención de la salud, pero no otra.

El proyecto de ley aprobado por el Comité de Políticas de Salud del Senado establecería que el "Programa de Salud Asequible de la Florida" y ofrecería cobertura a los adultos entre los 19 y 64 años  que ganan hasta un 138% del nivel federal de pobreza, o alrededor de $33,000 para una familia de cuatro integrantes. El proyecto de ley (SPB 7044) eventualmente requeriría que los inscritos en el programa de salud deban pagar primas. También incluye el requisito de que los participantes trabajen o estudien. 

El proyecto de ley del Senado también podría proporcionar una solución potencial, si la Corte Suprema de Estados Unidos falla en contra de las subvenciones otorgadas en virtud de la ley de salud de Obama dado que el proyecto de ley podría ser ampliado para finalmente incluir a 1,6 millones de residentes de la Florida que están asegurados en la actualidad a través de healthcare.gov (Obamacare)

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar