Miami.- FLORIDA. La enfermedad que ataca a los árboles de naranjas tal vez pudo provenir de la China, a principios del siglo XX. (Cortesía)
Miami.- A pesar de que habrá una buena cosecha de naranjas en la temporada 2014-2015, siguen las preocupaciones en ese sector de los cítricos por la caída de la producción generada por una plaga.
Miami.- FLORIDA. La enfermedad que ataca a los árboles de naranjas tal vez pudo provenir de la China, a principios del siglo XX. (Cortesía)
EFE. La temporada de cítricos en Florida 2014-2015 se prevé favorable tanto para los productores como para los consumidores de zumo de naranja, con una alza de precios en origen pero estable en el mercado, informó hoy un medio especializado.
Los productores de cítricos del conocido como "estado del sol", el segundo mayor productor mundial de zumo de naranja, sólo por detrás de Brasil, verán un incremento del precio en origen del 10,5 % esta temporada, que comenzó el pasado 1 de octubre.
No obstante, la Comisión de Cítricos de Florida expresó la semana pasada su preocupación por la caída en picada de la producción, que ha pasado de 242 millones de cajas en 2003-2004 a un estimado de 108 millones de cajas para esta temporada, como consecuencia de la enfermedad de "enverdecimiento", por la que han sucumbido más de 550.000 acres de plantaciones de cítricos.
Esta enfermedad, que se originó probablemente en China a principios del siglo XX, es además la responsable del alza en el costo del cuidado de las plantaciones de cítricos, que se ha doblado hasta alcanzar los 2.000 dólares por acre.
Ningún condado productor de cítricos del estado ha escapado al efecto de la bacteria denominada "citrus greening", una de las más peligrosas plagas que ataca a estos frutales.