domingo 12  de  enero 2025
SWEETWATER

Sweetwater se queda sin dinero

El informe de una auditoria privada proyectó que el déficit administrativo empeorará en los próximos días 

La etapa que muchos temen en la alcaldía de Sweetwater está por presentarse. El martes, el alcalde de esta Ciudad, Orlando López, firmó quizás los últimos cheques que se podrían cobrar de la cuenta del ayuntamiento, a juzgar por el resultado de la reciente auditoría realizada.

De acuerdo a la firma contadora Rodríguez, Trueba & Co, para el próximo mes de octubre el polémico ayuntamiento tendrá un déficit presupuestario de 408.000 dólares. La situación amenaza con empeorar en noviembre, incrementando el desbalance financiero en 814.000 dólares. 

“Estamos seguros que estos cheques que estamos firmando pueden ser cobrados porque tenemos en el banco aproximadamente 820.000, pero cuando se pague la nómina estaremos llegando al fondo”, reveló el mandatario.

López está seguro de que la Ciudad no podrá funcionar sin dinero, “por eso enviamos otro paquete adicional con cifras actualizadas a la gobernación de Florida, con estas proyecciones del auditor para que se entienda que no es una exageración”.

LEA TAMBIÉN: IRS inspecciona administración de alcaldía de Sweetwater

De acuerdo al informe presentado por la firma privada, en el mes de diciembre podría registrarse un ingreso de dinero en las arcas de la Ciudad por vía fiscal, estimado en 2.154.222 dólares. Sin embargo el balance vuelve a perder equilibrio a partir de enero de 2016, precipitándose en déficit nuevamente a finales del primer semestre del próximo año.

Un daño advertido

Una de las propuestas que habrían ayudado a impedir esta crisis financiera en Sweetwater era el aumento de la tasa de amillaramiento, de acuerdo al alcalde Orlando López. El principal detractor del mandatario y del incremento fiscal fue el comisionado José M. Díaz quien manifestó públicamente su oposición a esta difícil decisión.

No obstante, entre los documentos enviados a la oficina del gobernador Rick Scott se contabiliza una declaración notariada por parte de Alan Abolila, quien fungiera como asesor de Díaz cuando éste se desempeñaba como alcalde interino en 2014.

En la declaración jurada, Abolila aseguró que el ex alcalde “sabía que la tasa de amillaramiento estaba ubicada en un nivel muy bajo pero no podía aumentarla ante la realización de elecciones municipales en mayo de 2015”.

“Él dijo que después de los comicios, él tendría que aumentar el cálculo fiscal para el presupuesto del año 2015-2016, de lo contrario la Ciudad no podría enfrentar los gastos operativos diarios”, describió el ex asesor de Díaz. 

Recientemente, el debate político en Sweetwater se ha extendido en diversas discusiones de presupuesto. Entre las iniciativas rechazadas por la mayoría de la Comisión fue la fijación de un límite máximo de tasa de amillaramiento en 4.5 pero se votó en contra de esta medida fiscal.

La votación de la mayoría de los integrantes del cuerpo legislativo de esta localidad decidió mantener la estimación en 2.7 lo que a juicio de López, ha impedido la recuperación económica.

El comisionado José M. Díaz no respondió a las llamadas realizadas ni los mensajes enviado a su teléfono celular, para solicitar su opinión en este conflicto.  

LEA TAMBIÉN: Sweetwater busca la emergencia financiera

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar