La Universidad Internacional de Florida (FIU), Universidad de Miami (UM) y el Miami Dade College (MDC) anunciaron programas conjuntos, que llaman “híbridos”, algunos en mayor proporción o más flexibles que otros, para darle al estudiante la posibilidad de seguir sus clases sin interrupciones durante el próximo periodo que arranca en agosto y septiembre en el caso de MDC.
Regreso a clases en FIU
El llamado semestre de otoño está programado para dar inicio el 24 de agosto en FIU. Aproximadamente, un tercio de todas las clases del periodo se ofrecerán cara a cara o híbridas, mientras que los dos tercios restantes serán completamente remotos o en línea.
El “plan trifásico” o de tres fases aprobado por la institución establece que estudiantes, profesores y trabajadores respondan a un cuestionario relacionado con los síntomas de COVID-19. Con ese fin, se dispondrá de una aplicación móvil.
El plan de reapertura del Alma Mater deja claro que se puede avanzar a una fase superior o regresar a un anterior, si es necesario, en dependencia del comportamiento del virus en los dos campus de la institución.
Las tres fases tienen en cuenta los datos del Departamento de Salud de Florida sobre casos positivos en los condados de Miami-Dade, Broward y Palm Beach, en el sur del estado.
En la medida en que las cifras muestren un descenso en los contagios se pasará de una fase a otra hasta llegar a la tercera o de “nueva normalidad”, que permitiría el regreso de casi todos los empleados y estudiantes a la universidad con algunas medidas establecidas.
La institución informó que será obligatorio el distanciamiento social y las coberturas faciales.
En este aspecto, FIU proporcionará dos cubiertas de tela reutilizables a estudiantes, profesores y empleados. También implementará una campaña educativa para la concientización sobre los riesgos del virus.
“Cero tolerancia”
La Universidad de Miami también ofrecerá a sus alumnos la posibilidad de recibir clases presenciales, en línea o mediante una combinación de ambos formatos a partir del ciclo que comienza el 17 de agosto en esa instalación de educación superior.
Sin embargo, los estudiantes que decidan tomar clases en persona deben tener presente que habrá “cero tolerancia” frente al incumplimiento de las normas de control al COVID-19 en ese centro universitario.
La advertencia está consignada en una carta que envió a los alumnos este martes 21 de julio el presidente de UM, Julio Frenk, quien sostuvo que “los estudiantes que no cumplan con lo que todos hemos acordado enfrentarán medidas disciplinarias que pueden incluir la suspensión”.
Adicionalmente, dijo que la universidad ha invertido recursos en tecnología y capacitación para proporcionar una “excelente experiencia educativa” para los estudiantes que opten por la opción de aprendizaje totalmente remota, cuyo plazo para anunciar su decisión vence el 27 de julio.
En otra comunicación previa dirigida a estudiantes, profesores y personal administrativo, Frenk informó que la institución realizó un rediseño de todos los espacios para poder reabrir los salones de clases, comedores, bibliotecas y áreas recreativas del campus universitario situado en la ciudad de Coral Gables.
Según UM, las denominadas clases maestras, que reunían a alumnos de diferentes cursos, tendrán ahora permitido un aforo presencial que será de un tercio de los estudiantes. Los otros dos tercios seguirán de manera virtual.
Asimismo, los horarios de las clases en el campus serán modificados para que los estudiantes no tengan el almuerzo a la misma hora, con el fin de evitar la aglomeración de personas en los comedores en la franja del mediodía.
Los dormitorios para los estudiantes que viven en el campus también reabrirán, pero bajo una serie de modificaciones para garantizar la distancia social y procurar protocolos de higiene más severos.
Por el momento, de acuerdo con UM, los eventos deportivos masivos, que son una tradición en la vida universitaria, quedarán suspendidos dentro de la “nueva normalidad”, o nueva realidad, de la institución.
“Estamos haciendo todo lo posible para frenar la propagación del coronavirus, pero necesitamos una participación responsable de todos los miembros de nuestra comunidad universitaria”, advirtió Frenk.
Medidas en MDC para reapertura
El Miami Dade College tiene previsto iniciar el semestre de otoño el 1ro de septiembre, y según el presidente interino de esa institución, Rolando Montoya, “hemos desarrollado estrategias para motivar a nuestros estudiantes a que maximicen su potencial”.
El regreso a clases en MDC, cuyas estrategias han contado con la colaboración de las autoridades federales, estatales y locales, tendrá lugar a través de un “plan de reapertura trifásico”, acorde con Montoya.
“La meta será restablecer la oportuna presencia física de nuestros estudiantes, profesores y empleados en todos los recintos, pero siempre dando prioridad a la protección de la salud y la seguridad”, informó el directivo.
La mayoría de las clases del MDC se mantendrán “remotas” o con un “formato híbrido presencial-virtual”, excepto algunas que no se pueden enseñar a distancia y continuarán en persona con baja densidad de estudiantes. En este caso, el centro educativo ha establecido estrictos protocolos de limpieza e higiene, el uso obligatorio de máscaras faciales y el recomendado distanciamiento social, de acuerdo con Montoya.
Asimismo, el MDC ha habilitado puntos de control en cada uno de los ocho recintos de la institución y el personal de seguridad pública ha recibido capacitación sobre cómo usar los termómetros infrarrojos para tomar la temperatura corporal de cada visitante.
Adicionalmente, todas las personas que ingresen a los edificios del MDC serán entrevistados para reconocer si padecen o no de algún síntoma asociado al COVID-19, si han viajado recientemente o si han tenido contacto con personas contagiadas con ese virus.
“Es fundamental que nuestra comunidad vuelva a la normalidad con estabilidad, y no hay mejor vía para llegar ahí que la educación. Sea cual sea su próximo paso a seguir, deseamos que sepa que estamos comprometidos con su éxito”, puntualizó Montoya.
[email protected]
@danielcastrope