MIAMI.- La University of Florida (UF) fue seleccionada como nueva sede nacional del programa Breeding Insight (BI), una iniciativa financiada por el Servicio de Investigación Agrícola del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), que utiliza inteligencia artificial y computación de alto rendimiento para acelerar el mejoramiento genético de cultivos y animales, según reporte de IFAS News.
El traslado al Institute of Food and Agricultural Sciences (UF/IFAS) posiciona a la institución como un referente global en innovación agrícola.
Ciencia y tecnología al servicio del campo
Breeding Insight colabora con más de 61 programas públicos de mejoramiento del USDA y múltiples universidades del país para fortalecer la seguridad alimentaria y la competitividad de las fincas estadounidenses.
Sus científicos emplean herramientas de predicción genética, software personalizado y análisis de datos masivos que permiten transformar rápidamente los descubrimientos de laboratorio en resultados aplicables en el campo.
La directora del programa, Moira Sheehan, explicó que entre las casi 50 especies con las que trabaja BI, 10 son productos agrícolas clave de Florida, incluyendo arándano, alfalfa, fresa, sandía, lechuga, pepino, caña de azúcar, cítricos, papa y apicultura comercial.
“También apoyamos a las industrias de la abeja melífera y la acuicultura para mejorar su acervo genético y lograr especies más resistentes y productivas”, señaló Sheehan. “Esto se traduce en mejores rendimientos para los productores y alimentos más nutritivos para los consumidores”.
Impacto en la agricultura de Florida
La incorporación de BI a UF/IFAS representa una alianza estratégica sin precedentes para el estado. Según Damian Adams, decano asociado de investigación de UF/IFAS y responsable del programa, “el traslado del programa consolida a UF como el mejor centro de fitomejoramiento del mundo y aporta recursos adicionales para impulsar la investigación aplicada al sector agrícola de Florida”.
Adams destacó que el enfoque del programa permitirá avanzar en áreas como:
- Desarrollo de cultivos más resistentes a plagas y enfermedades emergentes.
- Variedades adaptadas a la automatización agrícola, reduciendo costos y mano de obra.
- Frutas y hortalizas con mayor vida útil.
- Mejoramiento genético de árboles frutales y forestales de crecimiento prolongado.
Hipergator. UF IFAS
El supercomputador HiPerGator es uno de los más potentes de EEUU.
UF/IFAS
Una decisión estratégica
Varias universidades del país compitieron por albergar la sede de Breeding Insight, pero UF fue elegida por su fortaleza en programas agrícolas, su posición geográfica estratégica y su infraestructura informática de vanguardia, destacando el supercomputador HiPerGator, uno de los más potentes de Estados Unidos.
“Nos enorgullece ser la nueva sede de Breeding Insight”, afirmó Scott Angle, vicepresidente sénior de agricultura y recursos naturales de UF y director de UF/IFAS. “Con un programa de fitomejoramiento de clase mundial y casi 300 productos agrícolas producidos en Florida, este es el lugar ideal. Alimentar al mundo exigirá desarrollar nuevas variedades a un ritmo mucho más rápido, y la unión de Breeding Insight y UF/IFAS será clave para lograrlo”.
Mirada hacia el futuro
De acuerdo con Sheehan, el programa prevé expandir sus investigaciones hacia otros cultivos floridanos como el repollo, el maní, el melón, el aguacate y las plantas ornamentales, además de fortalecer el desarrollo genético en acuicultura para especies como la tilapia, el bagre, el esturión, la corvina roja, las ostras y las almejas de cultivo.
“Estoy entusiasmado con lo que Breeding Insight puede aportar mediante nuevas variedades adaptadas a fincas inteligentes, cosechadoras automatizadas y herramientas basadas en inteligencia artificial”, subrayó Adams. “Esta colaboración ayudará a que la agricultura de Florida transite hacia una producción de alta tecnología y se mantenga a la vanguardia global”.
Reconocimiento nacional
En 2024, Breeding Insight fue galardonado con el Premio Honorario del Secretario del Departamento de Agricultura de Estados Unidos por su destacada contribución al desarrollo de alimentos seguros y nutritivos.
Con su nueva sede en la University of Florida, el programa promete acelerar la transición hacia una agricultura más sostenible, eficiente y tecnológicamente avanzada, reforzando el liderazgo de Florida en innovación agrícola a nivel nacional e internacional.
[email protected]