MIAMI.- Tras tres días de comparecencias de partes y testigos, quedó visto para sentencia el juicio iniciado por la demanda de Andrew Warren, el fiscal suspendido en agosto por el gobernador Ron DeSantis, quien pide ser restituido en el cargo.
MIAMI.- Tras tres días de comparecencias de partes y testigos, quedó visto para sentencia el juicio iniciado por la demanda de Andrew Warren, el fiscal suspendido en agosto por el gobernador Ron DeSantis, quien pide ser restituido en el cargo.
El argumento de los abogados de Warren es que DeSantis se basó para la suspensión del fiscal estatal, electo dos veces para ejercer el cargo en el condado Hillsborough, no en su falta de competencia como fiscal, sino por su posicionamiento político.
DeSantis suspendió a Warren el pasado 4 de agosto después de que este firmara una carta en que se comprometía a no presentar cargos penales contra los solicitantes de abortos o proveedores de aborto o tratamientos de transición de géneros a menores.
“…Como tal, nos negamos a utilizar los recursos de nuestras oficinas para criminalizar las decisiones de salud reproductiva y comprometernos a ejercer nuestra discreción bien establecida y abstenernos de enjuiciar a quienes buscan, brindan o apoyan los abortos..”, estableció el documento titulado Declaración Conjunta de Fiscales Elegidos, publicado el 24 de junio de 2022 y que firmó Warren.
Gary Weisman, jefe de gabinete del exfiscal estatal, compareció en el juicio en calidad de testigo y sostuvo, que le aconsejó a Warren que no firmara la declaración contra el procesamiento de los delitos relacionados con el aborto.
“Pensé que era malo para el Sr. Warren y malo para la agencia”, afirmó Weisman, quien había sido contratado por Warren en 2017.
“En mi opinión, eso constituía un anuncio de que no íbamos a procesar casos bajo la nueva ley”, insistió el testigo.
Este testimonio de alguna forma socava el argumento central de la demanda de que Warren fue cesado por ejercer su libertad de expresión.
El 1 de julio de 2022, entró en vigor en Florida una ley prohíbe el procedimiento de aborto después de las 15 semanas con la excepción de que el embarazo suponga un grave riesgo para la madre o se detecte una anomalía fetal incompatible con la vida.
No obstante, dos fiscales de la oficina de Warren testificaron y negaron que la carta que firmó el fiscal marcaron la política de la oficina. Uno de ellos incluso sostuvo que desconocía que este documento se hubiese firmado.
Según los abogados de Warren, la suspensión estaba claramente basada en motivaciones políticas, considerando que DeSantis hizo su anuncio en un mitin similar a una campaña con simpatizantes que vitoreaban, cuando el atacaba a la política WOKE.
Para el gobernador DeSantis era una oportunidad de “matar tres pájaros políticos de un tiro”, sostuvo a FOX News David O'Neil, quien representa a Warren. Permitió a DeSantis, en un único acto, ganar puntos políticos, al oponerse al aborto, proyectar una fuerte postura de “ley y orden” y atacar la ideología WOKE”.
El juicio quedó listo para sentencia. El juez federal Robert Hinkle tiene al menos dos semanas para emitir una respuesta.
cmenendez@diariolasamericas.com
@menendezpryce