jueves 27  de  marzo 2025
RCTV

Marcel Granier: Gobierno está obligado a cumplir el dictamen de la CorteIDH

El alto ejecutivo no tiene temor de que cualquier desfase de equipos o insumos pueda afectar el retorno de la planta televisiva pionera de Venezuela. “Eso también tomará un tiempo, pero podemos lograrlo"

CARACAS.-REDACCIÓN

"Una democracia sin libertad de expresión no es democracia. No se pueden tomar buenas decisiones si no hay información. Si se abre la ventana de la información habrá opiniones habrá debates, habrá pluralismo y, en consecuencia, se podrán tomar mejores medidas”, tal expresión perteneciente al director ejecutivo de las Empresas 1BC, Marcel Granier.

El hombre de medios, dijo que la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que ordena al Estado venezolano restaurar la señal de RCTV, corrobora la falta de pluralismo vigente en una Venezuela ávida de medios que fomenten el espectro comunicacional. 

Respetuoso del sistema de Derecho, el cual avala el acatamiento a los tratados internacionales suscritos por la República – aun con los pronunciamientos del Tribunal Supremo de Justicia que calificó el fallo de ‘inejecutable’ y las objeciones de personeros oficialistas como el presidente de la Asamblea Nacional -, Granier prefiere obviar cualquier escepticismo o expectativa negativa.   

LEA TAMBIÉN: Cabello desestima sentencia sobre RCTV

Esperan el cumplimiento de la medida

Como relata un comunicado de prensa, Granier espera la medida a su favor. “En este momento estoy centrado en que se cumpla la decisión, en que el Gobierno entienda, no solamente que está obligado sino que le conviene cumplir el dictamen. Pero mientras más se postergue el cumplimiento de la sentencia, mayores son los daños y mayores las responsabilidades. Puede que ahora no se tenga donde reclamar pero algún día habrá donde reclamarlo, y si esperamos 9 años para obtener justicia también podemos esperar un tiempo que se cumpla la sentencia”, aseveró.

Granier estima que los funcionarios competentes incurren en responsabilidades penales y económicas al no acatar la decisión de la Corte IDH.

“Que lo tengan en cuenta. Pero lo fundamental es que aquí se abre la oportunidad de restablecer una señal, de mandarle una señal al país de que se quiere trabajar con libertad, de que se quiere abrir el debate político, de que no va seguir esto que no funciona”, agregó. 

Para Granier, todo el país gana con lo establecido por la Corte IDH en el caso RCTV.“El aire en el país está muy contaminado, por eso la gente no tiene fe, la gente no cree en las cosas buenas, las cosas buenas hay que repetírselas cincuenta veces para que las entiendan y las crean”.

LEA TAMBIÉN: SIP exhorta al Gobierno venezolano a acatar fallo sobre RCTV

El país del alejamiento y el atraso

Por otra parte, Granier dijo que el país tiene un grave atraso en materia tecnológica, con sistemas de telecomunicaciones que no son de última generación.

El alto ejecutivo no tiene temor de que cualquier desfase de equipos o insumos pueda afectar el retorno de la planta televisiva pionera de Venezuela. “Eso también tomará un tiempo, pero podemos lograrlo. Yo recuerdo cuando no teníamos suficiente microondas para cubrir el país, no teníamos suficiente videotape para grabar todas las cosas y eso lo superamos".

“Tenemos buena relación, afecto, tenemos dónde buscar. Es verdad que ya han transcurrido más de cinco años sin contacto directo con el público. Eso hay que reconstruirlo, pero eso es posible también: pese a los obstáculos, yo me siento capaz de enfrentar la situación, sé que aquí hay la gente capaz de enfrentarlo y existen los recursos”, dijo evidenciando su fe.

LEA TAMBIÉN: Granier espera que Maduro acate el fallo de la CorteIDH a favor de su canal RCTV

Incompetencias rotatorias

Marcel Granier distingue que el caos en el cual ha caído el país se debe a un manejo muy deficiente de la administración pública, al no aglutinarse los mejores talentos y voluntades para abordar los asuntos más sensibles y resolver los múltiples problemas que se plantean a diario.

“No puede ser que son los mismos 15 bate quebra’o (sic) qué un día están en el Banco Central y otro día en el ministerio de Agricultura, después los pasan al ministerio de Información y de allí son comandantes del Ejército, y de allí son presidentes de la Asamblea, y de allí rebotan a la Cancillería y de la Cancillería a PDVSA. Eso no puede ser, un país tiene que manejarse con seriedad: hay que establecer la cultura del funcionariado. No puede ser que un funcionario siente que él es un virrey, qué puede tomar las decisiones que le dé la gana”, lamentó.

“Con el ‘desguace’ que ha ocurrido con la moneda nacional, las autoridades del Banco Central, responsables de mantener la estabilidad de la moneda y el poder adquisitivo de la moneda, han demostrado su incapacidad hasta el infinito. No puede ser que los ministros del Interior, que han permitido la inseguridad, la criminalidad que hay en el país, sigan siendo los mismos, y simplemente van rotándose. Uno ya ni sabe quién es el ministro”, continuó formulando reclamos.

Elegir el mejor destino el 6D

Con respecto a las elecciones legislativas del próximo 6 de diciembre, Granier señala que una nueva composición de las fuerzas parlamentarias es fundamental, aunque solo constituye el primer paso para recuperar al país.

“Hay que cambiar la Asamblea Nacional, cambiar el Gobierno Nacional, cambiar la política petrolera y cambiar la política de seguridad, hay que cambiar a las autoridades del BCV. El cambio de la Asamblea Nacional debe ser un gran esfuerzo de todos los venezolanos que aspiren a vivir en democracia, independientemente de que les gusten o no les gusten los candidatos. Pero hay, por fin, un proyecto unitario que permitiría es renovación. Eso, de por sí, va a provocar un gran cambio político”, aludió.

Sin embargo, dijo, que el Consejo Nacional Electoral no es idóneo y que los tribunales están sometidos al Ejecutivo, en un sistema de “poderes tramposos”, como lo llamó, lanzó una advertencia a la ciudadanía. 

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar