lunes 10  de  marzo 2025
VATICANO

A tres semanas de hospitalizado, el Papa se mantiene estable dentro de su "compleja situación"

El Papa “pasó la noche tranquila alternando la ventilación mecánica y oxigenación de alto flujo durante el día con el uso de cánulas nasales", dijo el Vaticano

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

ROMA.- A tres semanas de haber ingresado el papa Francisco al Policlínico Gemelli por sus problemas respiratorios, se mantiene con su terapia y firmará la homilía que se leerá este domingo.

El pontífice ha preparado en el hospital la homilía para la misa de mañana por el Jubileo de los Voluntarios, que será leída en su nombre por el cardenal encargado de presidirla, el canadiense Michael Czern, prefecto del Dicasterio de Desarrollo Humano Integral.

Francisco continúa con “la terapia prescrita y con la fisioterapia tanto respiratoria como motora”, indicaron fuentes del Vaticano, y su estado sigue siendo el mismo de los últimos días, “estable” pero dentro de un cuadro clínico “complejo”.

El Vaticano informó lo siguiente: "La noche la transcurrió tranquila; el Papa se encuentra descansando". En la última actualización también se añadieron más datos: "Continuó alternando la ventilación mecánica durante la noche y oxigenación de alto flujo durante el día con el uso de cánulas nasales".

El Pontífice ingresó el 14 de febrero en el Hospital Gemelli de Roma debido a una bronquitis. Lo que parecía un problema respiratorio común derivó en una neumonía bilateral, complicando aún más su situación. Durante su hospitalización, sufrió varios problemas respiratorios y necesitó oxigenoterapia de alto flujo.

A pesar de la gravedad inicial, las últimas informaciones desde la Santa Sede han sido más alentadoras. Su estado clínico es estable y no ha presentado nuevas insuficiencias respiratorias. Sin embargo, el Vaticano ha adoptado una postura que ha despertado algunos interrogantes sobre cuál es su evolución real.

La decisión del Vaticano con el papa Francisco que ha sorprendido a muchos fue el jueves 6 de marzo cuando la Santa Sede optó por publicar un audio del Pontífice.

Su voz sonaba débil, entrecortada y con dificultades para respirar en algunos momentos. Apenas 26 segundos de un mensaje en español, donde agradecía las oraciones por su salud y enviaba su bendición.

Tres semanas sin imágenes del Papa

El impacto después de que el Vaticano difundiera un audio de Francisco fue inmediato. Fieles de todo el mundo comenzaron a preguntarse si también publicarían una imagen del Pontífice. Sin embargo, la respuesta ha sido inesperada.

Desde que fuera ingresado no se ha hecho ver y no se han tomado imágenes de su estancia en el hospital.

¿Cómo sería un proceso de renuncia?

Según el Código de Derecho Canónico, un Papa puede renunciar siempre que lo haga de manera libre y que la renuncia sea debidamente manifestada. No se requiere la aceptación por parte de ninguna autoridad, dado que el Papa no tiene superior en la Iglesia.

A pesar de estas consideraciones, el Vaticano ha desmentido recientemente los rumores sobre una renuncia inminente del Papa Francisco. Portavoces oficiales han calificado estas especulaciones como "noticias falsas" y han señalado que, aunque el Papa está sufriendo problemas de salud, no hay planes actuales para su dimisión.

FUENTE: LA RAZÓN / E NOTICIES / DIARIO LAS AMÉRICAS

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar