PEKÍN.- En una de las peores tragedias en décadas, autoridades de Hong Kong reportaron al menos 75 muertos y más de 279 desaparecidos, luego del enorme incendio en siete rascacielos de un complejo residencial ocurrido el miércoles en la tarde y que sorprendió a muchos ocupantes de los más de 2.000 apartamentos por la falta de alarmas.
Bomberos de Hong Kong buscaban este jueves a los desaparecidos entre los escombros, mientras de las siete torres calcinadas, de las ocho, se elevaba una densa humareda, debido a las labores de extinción.
También atendieron a 76 heridos, entre ellos 11 de sus efectivos.
Conmoción en Hong Kong
El jefe del Ejecutivo, John Lee, afirmó que las llamas en los edificios afectados ya están "totalmente bajo control".
Ocupantes de una de las torres que no resultó afectada comenzaron su lento y cauteloso regreso a sus hogares, se informó.
Pero la emergencia por el incendio de grandes proporciones conmocionó a la ciudad semiautónoma china, que cuenta con algunos de los complejos habitacionales más densamente poblados del mundo.
Según agencias, partes de andamios carbonizados cayeron de los bloques en llamas, durante las primeras horas de la emergencia, mientras algunas personas vieron por las ventanas los apartamentos engullidos por el fuego.
Derek Armstrong Chan, subdirector de operaciones del servicio de bomberos, aseguró que la temperatura en el lugar era "muy alta".
"Hay algunos pisos en los que no hemos podido llegar a las personas que piden ayuda, pero seguimos intentándolo", dijo el funcionario, que declaró que el fuego probablemente se propagó de un edificio a otro debido al viento y a las cenizas
Incendio sin alarmas
Las llamas comenzaron en uno de los rascacielos y cobraron voracidad en los andamios de bambú que rodeaban los edificios de 31 plantas del complejo Wang Fuk Court, ubicado en el distrito Tai Po de la zona norte, que se encontraba en obras, según los reportes.
Y esto explicaría la velocidad con la que se propagaron las llamas y que las autoridades consideran “inusual”. Se informó que fue confirmada la presencia de materiales de poliestireno, material derivado de petróleo, expandido altamente dentro de los bloques.
Según testimonios de residentes del complejo, no se escucharon alarmas de incendio; por lo tanto, al advertir las llamas, alertaron rápidamente a sus vecinos.
"Tocar el timbre, llamar a las puertas, alertar a los vecinos, decirles que se marcharan... así era la situación", dijo un hombre que se identificó como Suen.
Wong Sik-kam dijo que su hijo, que es bombero y actuaba en el lugar, le avisó.
"Mi hijo estaba afuera y me llamó para decirme: 'Papá, hay un incendio'. Abrí la ventana y vi a los bomberos", explicó. "Primero pensé que era un fuego normal (...) Pero resultó ser tan grande que todo el complejo terminó en llamas", dijo Wong a medios.
El incendio pone sobre el tapete la vulnerabilidad de miles de personas que viven en torres de gran altura, con riesgo por fallos de materiales o de diseño, en una de las ciudades más densas del mundo con unos 7,5 millones de habitantes.
FUENTE: Con información de AFP, DW