SANTO DOMINGO - República Dominicana autorizó a Estados Unidos a utilizar por tiempo limitado su principal aeropuerto y una base aérea para operaciones logísticas en medio del despliegue militar en el Caribe, anunció el presidente Luis Abinader junto al jefe del Pentágono, Pete Hegseth.
Hegseth llegó el miércoles a Santo Domingo para hablar sobre los operativos de narcotráfico que Estados Unidos dirige en el Caribe y el Pacífico.
"Hemos autorizado a los Estados Unidos por un plazo limitado el uso de espacios restringidos en la base aérea de San Isidro y en el Aeropuerto Internacional de las Américas para la operación logística de aviones de reabastecimiento de combustible, transporte de equipos y personal técnico", dijo Abinader tras reunirse con Hegseth.
"Y en ese marco anuncio al país que hemos autorizado a los Estados Unidos por un plazo limitado el uso de espacios restringidos en la base aérea de San Isidro y en el Aeropuerto Internacional de las Américas para la operación logística de aviones de reabastecimiento de combustible, transporte de equipos y personal técnico", añadió.
"Operación antidrogas"
Estados Unidos movilizó al Caribe al portaviones más grande del mundo junto a una flotilla de buques de guerra y aviones caza para operaciones antidrogas, pero el dictador venezolano Nicolás Maduro denuncia que se trata de un operativo para buscar su derrocamiento.
República Dominicana coopera con Estados Unidos en la fase "Lanza del Sur" de su operación antinarcóticos.
Washington acusa a Maduro de liderar el Cartel de los Soles y el lunes lo designó como grupo terrorista. Venezuela calificó la designación como una "ridícula patraña".
Desde septiembre, las fuerzas estadounidenses han atacado más de 20 embarcaciones dedicadas al narcotráfico en el mar Caribe y el Pacífico oriental, causando la muerte de al menos de 83 personas.
FUENTE: Con información de AFP