jueves 27  de  noviembre 2025
POLÍTICA

Trump respalda al candidato opositor Nasry Asfura en la recta final de las elecciones hondureñas

El presidente estadounidense instó a los hondureños votar por Nasry Asfura para evitar un giro más profundo hacia aliados autoritarios de la región

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

TEGUCIGALPA - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó este miércoles a los hondureños a votar por el candidato opositor Nasry “Tito” Asfura en las elecciones generales del próximo domingo, en un llamado que agita el escenario político de un país marcado por denuncias de irregularidades y tensiones crecientes bajo la administración de la izquierdista Xiomara Castro.

En un mensaje publicado en su red social Truth Social, el mandatario estadounidense describió al aspirante del Partido Nacional como “el único verdadero amigo de la libertad” y aseguró que es la opción con la que Washington puede trabajar para fortalecer la estabilidad democrática en Honduras.

Embed

Asfura, empresario de 67 años y exalcalde de Tegucigalpa, agradeció públicamente el respaldo de Trump y afirmó que su proyecto político busca “defender la democracia, la libertad y los valores que sostienen al país”. El candidato llega a la contienda en un empate técnico con la oficialista Rixi Moncada, figura clave del partido Libre y estrechamente vinculada al círculo político de Castro. También compite el presentador Salvador Nasralla, del Partido Liberal.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/titoasfura/status/1993833898195759164&partner=&hide_thread=false

Trump, por su parte, afirmó que no ve posible una relación de cooperación con Moncada y expresó desconfianza hacia Nasralla, subrayando que Asfura representa una opción más firme frente al avance de proyectos políticos alineados con regímenes autoritarios de la región.

En su mensaje, el presidente estadounidense comparó el futuro de Honduras con la situación de Venezuela bajo el dictador Nicolás Maduro, al advertir sobre la influencia del narcotráfico y los aliados regionales del socialismo del siglo XXI. Aunque no descartó un eventual diálogo con Caracas, insistió en que su prioridad es contener el impacto desestabilizador del régimen venezolano.

"Sin segunda vuelta"

La elección hondureña, sin segunda vuelta, se anticipa tensa en un país golpeado por altos índices de pobreza, migración y una larga historia de comicios controvertidos. El próximo mandatario reemplazará a Xiomara Castro, cuyo gobierno enfrenta desgaste por señalamientos de manejo opaco, deterioro institucional y cercanía con alianzas políticas que han generado preocupación dentro y fuera de la región.

El apoyo abierto de Trump introduce un elemento adicional en un proceso electoral ya polarizado, mientras los hondureños evalúan un posible giro político tras cuatro años marcados por disputas internas y crecientes cuestionamientos al rumbo del país.

FUENTE: Con información de AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar