miércoles 22  de  enero 2025
INVASIÓN

EEUU apoya tribunal para juzgar crímenes de Rusia en Ucrania

El apoyo de EEUU se produce días después de que la Corte Penal Internacional, emitiera orden de arresto contra Vladimir Putin, por crimen de guerra

WASHINGTON — Estados Unidos se pronunció el martes a favor de la creación de un tribunal especial para juzgar la "agresión" de Rusia contra Ucrania, una idea ya planteada por la Unión Europea.

"Estados Unidos apoya el establecimiento de un tribunal especial para el crimen de agresión contra Ucrania en la forma de un tribunal internacional arraigado en el sistema judicial ucraniano, pero que también incluya elementos internacionales", dijo un portavoz del Departamento de Estado.

"Prevemos que un tribunal de este tipo cuente con un importante apoyo internacional, en particular de nuestros socios europeos, y que lo ideal sería que estuviera situado en algún país de Europa", precisó el funcionario.

El planteo de Washington se produce días después de que la Corte Penal Internacional (CPI), con sede en La Haya, emitiera una orden de arresto contra el presidente ruso, Vladimir Putin, por el crimen de guerra de "deportar" a niños ucranianos en el marco de la ofensiva de Moscú contra Ucrania.

Rusia, sin embargo, no reconoce la jurisdicción de la CPI.

La CPI solo tiene jurisdicción sobre los crímenes de guerra y los crímenes contra la humanidad cometidos en Ucrania, no el "crimen de agresión" cometido por Rusia, atribuible a sus más altos líderes.

El lunes, la enviada de Estados Unidos para la Justicia Internacional, Beth Van Schaack, dijo que Estados Unidos quiere que el tribunal tuviera fondos y personal internacionales.

"Creemos que un tribunal internacionalizado arraigado en el sistema judicial ucraniano, pero que también incluya elementos internacionales (...) ofrecerá la mejor oportunidad" de que se haga justicia, dijo en un discurso en la Universidad Católica de Estados Unidos.

La Unión Europea planteó en noviembre la idea de un tribunal así, que fue respaldada en enero por una votación del Parlamento Europeo.

FUENTE: Con información de AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar