jueves 12  de  junio 2025
CONFLICTO

Ejército de Israel afirma que "desmanteló" estructura militar de Hamás en el norte de Gaza

El general Daniel Hagari dijo que el Ejército de Israel "se centra ahora en desmantelar a Hamás en el centro y el sur de la Franja de Gaza"

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

Jerusalén.- El ejército de Israel anunció este sábado que "terminó el desmantelamiento de la estructura militar de Hamás en el norte de la Franja de Gaza" y que se centrará en el desmantelamiento del movimiento islamista palestino "en el centro y el sur" del enclave.

"Lo haremos de otra manera [...] esto lleva tiempo, no hay atajos en la lucha contra el terrorismo", declaró el general Daniel Hagari, portavoz del ejército israelí, en una rueda de prensa.

"Hemos completado el desmantelamiento de los marcos de Hamás en el norte de la Franja de Gaza y seguiremos profundizando estos logros y reforzando la barrera y los elementos de la defensa en la frontera", dijo Hagari.

Así, recalcó que el Ejército "se centra ahora en desmantelar a Hamás en el centro y el sur de la Franja de Gaza".

"El área del centro es densa y está saturada con terroristas, mientras que en Jan Yunis hay una ciudad subterránea con una red de túneles", indicó, al tiempo que subrayó que las "lecciones aprendidas" permiten crear vías "creativas" para "matar terroristas, destruir infraestructuras terroristas ten tierra como bajo tierra".

"La lucha continuará durante 2024. Estamos actuando según un plan para lograr los objetivos de la guerra: desmantelar a Hamás, continuar los esfuerzos de Inteligencia, operaciones y presión militares para lograr la vuelta de los secuestrados y crear espacios de protección para lograr seguridad para los residentes", explicó.

En este sentido, hizo hincapié en que "para entender la operación militar en Gaza uno debe entender al enemigo, Hamás, y cómo opera" y ha destacado que los "terroristas" se trasladan por la Franja "de forma secreta" a través de la "infraestructura terrorista", incluidos túneles.

"Los centros de gravedad del terrorismo están debajo o cerca de sitios civiles sensibles, como hospitales y escuelas que Hamás usa como escudos humanos. Los terroristas de Hamás se mueven desarmados, vestidos con ropas civiles", denunció. "Los centros de gravedad del terrorismo están debajo o cerca de sitios civiles sensibles, como hospitales y escuelas que Hamás usa como escudos humanos. Los terroristas de Hamás se mueven desarmados, vestidos con ropas civiles", denunció.

Por otra parte, subrayó que "desmantelar" a Hamás pasa por "eliminar a los comandantes de Hamás, allá donde estén", lo que "dificulta que los terroristas combatan de forma organizada", así como por "combatir a los terroristas".

"La lucha contra el terrorismo es compleja y supone un coste", reconoció Hagari, que reseñó que "las fuerzas luchan cara a cara con los terroristas". "Aprendemos de cada incidente y mejoramos para reducir el número de bajas", zanjó.

FOTOGRAFÍA DE DEIF

Por otra parte, indicó que entre los objetivos de las operaciones figura también recopilar información de Inteligencia, tanto a través de interrogatorios como a través de materiales y documentos localizados en la ofensiva.

"Hemos localizado ordenadores, mapas, radios y unos 70 millones de documentos de Inteligencia", dijo, antes de recalcar que los militares han hallado "documentación" sobre Mohamed Deif, el líder del brazo armado de Hamás, las Brigadas Ezzeldín al Qassam.

Hagari constató que entre estos documentos figura una fotografía de Deif hallada en un disco duro incautado en Gaza, después de que el Ejército localizara en diciembre una red de túneles en la que había una silla de ruedas que supuestamente pertenece al líder del brazo armado de Hamás.

Según esta documentación, se ha podido confirmar que Deif sufre algún tipo de discapacidad, sin saber hasta qué grado, según el diario 'Haaretz'. Durante años se ha considerado que el líder de las Brigadas Ezzeldín al Qassam sufre una discapacidad por las heridas sufridas en varios bombardeos israelíes.

En otro orden de cosas, Hagari resaltó que otros objetivos son "destruir cohetes y armas" de Hamás, así como su red de túneles, antes de defender los asaltos perpetrados durante su ofensiva contra diversos hospitales y reiterar que bajo ellos hay instalaciones subterráneas usadas por el grupo.

El Ejército de Israel lanzó su ofensiva contra Gaza tras los ataques terroristas que dejaron cerca de 1.200 muertos y unos 240 secuestrados, según los balances publicados por las autoridades israelíes. Desde entonces han muerto más de 22.700 palestinos.

FUENTE: AFP/Europa Press

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar