FRANCIA - Los líderes de los países del Grupo de los Siete acordaron permitirle al presidente francés Emmanuel Macron enviar un mensaje a Irán en su nombre.
FRANCIA - Los líderes de los países del Grupo de los Siete acordaron permitirle al presidente francés Emmanuel Macron enviar un mensaje a Irán en su nombre.
No se dieron detalles del mensaje, pero la presidencia francesa afirmó que el objetivo es evitar que Irán tenga armas nucleares, y evitar que aumenten las tensiones en el Medio Oriente.
Francia ostenta este año la presidencia del G7.
Durante meses, Macron ha estado a la vanguardia de los esfuerzo por salvar el acuerdo nuclear forjado con Irán en el 2015, desde que el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos decidió abandonarlo.
Macron se reunió con el canciller iraní Mohammad Javad Zarif en París el viernes antes de ir a Biarritz para la cumbre.
Cuando se le preguntó a Trump si había accedido al mensaje sobre Irán, respondió: “Yo no he discutido eso”.
En un encuentro bilateral con el primer ministro Shinzo Abe, Trump aseguró que no detendrá a otro mandatario si quiere hablar con Irán, y recordó que Abe había hecho gestiones al respecto en tiempos recientes.
“Si quieren hablar que hablen”, expresó Trump.
No hay tensión dice Trump
Trump negó el domingo versiones de que los líderes del Grupo de los Siete lo recibieron tensamente en la cumbre en Francia.
Trump está tratando de usar la cumbre para convencer a los demás líderes a tomar medidas contra el letargo de la economía, en medio de temores que podría afectar su reelección.
Sin embargo los demás gobernantes, entre ellos el primer ministro británico Boris Johnson, están tratando de convencer a Trump de dejar su guerra comercial con China y otros países, que ellos consideran la verdadera causa del problema.
“Nuestro País, económicamente, va de maravilla, ¡es la envidia del mundo!”, tuiteó Trump.
Luego, al reunirse con Johnson el domingo, se le preguntó si se arrepentía de algo en cuanto a las relaciones con China.
“Me arrepiento de una cantidad de cosas”, respondió el mandatario, antes de insistir en que “nos llevamos muy bien ahora mismo con China”.
Trump además declaró que confía en que el primer ministro Johnson puede sacar a su país de la Unión Europea.
Cuando se le preguntó a Trump si tenía algún consejo para Johnson, Trump respondió: “Él no necesita consejo, es el hombre adecuado para la tarea”.
Trump y Johnson luego emitieron un comunicado conjunto prometiendo buscar un acuerdo comercial entre sus dos países luego que Gran Bretaña deje la Unión Europea.
Los dos países crearán una comisión conjunta para dirimir temas comerciales, dice la declaración. Johnson se ha quejado de las restricciones que Estados Unidos impone a las importaciones.
Por otra parte, el mandatario estadounidense comentó que “es posible” que invite Rusia a reincorporarse al G7.
Rusia era miembro de lo que entonces se llamaba el Grupo de los Ocho, pero fue expulsada en el 2014 debido a su invasión de Crimea en Ucrania.
Los países europeos insisten en que Rusia primera debe adherirse al Acuerdo de Minsk sobre Ucrania. Trump no mencionó condición alguna para invitar a Rusia.
Reunión Trump y Kim Jon Un
El presidente Trump declaró el domingo que probablemente se reunirá de nuevo con el líder norcoreano Kim Jong Un.
Los dos se han reunido en Singapur, en Vietnam y en la zona entre las dos Coreas.
Cuando se le preguntó a Trump, en la cumbre del Grupo de los Siete en Francia, si habría otra cumbre con Kim, respondió: "Probablemente tendremos una más".
El domingo, el gobierno norcoreano dijo que había efectuado una nueva prueba de una plataforma lanzamisiles.
Trump dijo que no está contento con la prueba. El primer ministro japonés Shinzo Abe declaró que en su opinión las recientes pruebas realizadas por Corea del Norte violan las resoluciones de las Naciones Unidas.
FUENTE: AP