MADRID.-DPA
Según los cálculos de Bruselas recogidos por la prensa, a España le correspondería acoger a unos 15.000 refugiados, frente a los cerca de 2.800 que se fijaron antes de que esta crisis alcanzara el nivel actual
MADRID.-DPA
España aseguró este martes que asumirá "sin reticencias" el número de refugiados que fije la Comisión Europea. "La discusión no va a estar, desde luego, en las cifras", dijo la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría.
Las palabras de la número dos de Mariano Rajoy a la televisión privada La Sexta intentaban frenar las críticas a su Ejecutivo por no haber concretado el número de refugiados que está dispuesta a acoger España, al contrario que han hecho otros países de la Unión Europea (UE), y negar que exista división en el Gobierno en este tema.
Según los cálculos de Bruselas recogidos por la prensa, a España le correspondería acoger a unos 15.000 refugiados, frente a los cerca de 2.800 que se fijaron antes de que esta crisis alcanzara el nivel actual. La Comisión Europea hará pública la nueva propuesta de reparto mañana miércoles.
LEA TAMBIÉN: Unos 7.000 refugiados pasaron por Austria hacia Alemania
España "es solidaria", dijo Sáenz de Santamaría, que destacó además que el país sabe "gestionar la integración" por la experiencia con la inmigración.
También el ministro de Exteriores, José Manuel García Margallo, se pronunció este martes sobre el tema para matizar sus declaraciones de la víspera, cuando dijo que la cifra de refugiados a acoger dependerá de la dotación presupuestaria.
"España tiene que traer a todos los refugiados posibles, pero tenemos que estar seguros de que cuando lleguen aquí tengamos donde alojarlos o alimentarlos", dijo en una entrevista con la Cadena Ser.
LEA TAMBIÉN: Brasil está de "brazos abiertos" para los refugiados