MIAMI.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aprobó el viernes 20 de diciembre un paquete de asistencia militar para Taiwán valorado en 571 millones de dólares (unos 547,5 millones de euros). Según se informó, este paquete busca respaldar la defensa y el entrenamiento del Ejército de Taiwán, territorio con el que Pekín mantiene una tensa relación y al que considera una provincia más bajo su soberanía.
De acuerdo con un comunicado de la Casa Blanca, el paquete militar para Taiwán incluirá artículos y servicios del Departamento de Defensa estadounidense en materia de educación y entrenamiento militar.
Antes del anuncio de este nuevo paquete, EEUU anunció a finales de noviembre la venta de armas a Taiwán por un valor total de 387 millones de dólares (unos 365 millones de euros), conformadas por repuestos y soporte para aviones de combate F-16, así como asistencia para los Equipos Mejorados de Suscriptores Móviles (IMSE), según difundió el diario taiwanés Taipei Times.
Venta de armas
Esta es la decimoctava venta de armas aprobada por la Administración del presidente Joe Biden a Taiwán. El aumento de los contactos entre Washington y Taipéi ha sido duramente criticado desde Pekín, que considera la cuestión taiwanesa parte fundamental de sus asuntos internos como país y asume el territorio como una provincia más bajo su soberanía.
Las relaciones entre China y Taiwán se han deteriorado durante los últimos años, especialmente tras la visita en 2023 de la que entonces presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a la que siguió una visita a Washington por parte de una delegación taiwanesa.
Los grupos independentistas taiwaneses, reivindican la isla como país independiente. El presidente taiwanés, Lai Ching Te, asegura que el territorio ya es de por sí un Estado.
FUENTE: Europa Press