sábado 25  de  enero 2025
MUNDO

Exdirectores de la CIA consideran como "traición" la actuación de Trump en Helsinki

Durante la conferencia de prensa conjunta de los dos mandatarios, Trump puso en duda las conclusiones de las principales agencias de espionaje estadounidense que, desde hace meses, dicen que tienen pruebas de que el Kremlin intentó intervenir en las elecciones presidenciales de 2016

WASHINGTON.- Dos exdirectores de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) cargaron hoy contra el presidente, Donald Trump, por poner en duda la fiabilidad de sus servicios de inteligencia tras reunirse en Helsinki con su homólogo ruso, Vladimir Putin.

"La actuación del Donald Trump durante la rueda de prensa alcanza y supera el umbral de los 'crímenes graves y las faltas'. No ha sido nada menos que una traición", afirmó a través de las redes sociales John Brennan, quien estuvo al frente de la agencia de espionaje entre los años 2013 y 2017.

Brennan calificó los comentarios de Trump de "imbecilidades" y acusó al mandatario de "estar de lleno en el bolsillo" de Putin.

"Patriotas republicanos: ¡¿Dónde estáis?!", concluyó el exdirector de la CIA.

También mostró su descontento con las declaraciones de Trump el general Michael Hayden, que fue director de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) (1999-2005) y de la CIA (2006-2009) y quien, al igual que Brennan, empleó su cuenta de Twitter.

Hayden no atacó directamente a Trump pero comentó tuits de otros usuarios comentando la rueda de prensa

En uno de sus mensajes, Hayden respaldó al periodista de la NBC Chuck Todd, quien censuró a Trump por querer "jugar con ambos bandos" y denunció que el presidente "cree más a Putin" que a las instituciones del país, ante lo que el exfuncionario respondió con un "sí".

En el segundo de sus comentarios, Hayden escribió "estoy de acuerdo", en referencia a un tuit de un internauta que aludió a la rueda de prensa con un tajante: "¡Me cago en todo!".

Durante la conferencia de prensa conjunta de los dos mandatarios, Trump puso en duda las conclusiones de las principales agencias de espionaje estadounidenses que, desde hace meses, dicen que tiene pruebas de que el Kremlin intentó intervenir en las elecciones presidenciales de 2016.

Ante las preguntas de los periodistas sobre el asunto, el presidente reconoció que sus servicios de inteligencia le han transmitido estas sospechas pero, según dijo, no ve "ninguna razón" por la que Moscú hubiera podido estar interesado en hacerlo.

"El presidente Putin fue extremadamente fuerte y rotundo en su negativa de eso hoy", zanjó Trump.

FUENTE: EFE

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar