MANILA.- Después de una investigación de tres años, la Corte Penal Internacional (CPI) ordenó la detención del expresidente de Filipinas Rodrigo Ruterte al establecerse su responsabilidad en las crímenes de lesa humanidad por las muertes, la mayoría por ejecuciones extrajudiciales, de miles de personas durante su lucha contra las drogas, mientras estuvo en el poder, entre 2016 y 2022.
Ruterte, de 79 años de edad, fue arrestado por funcionarios de Interpol de Manila en el Aeropuerto Internacional Ninoy Aquino, a donde llegó tras su visita en Hong Kong, y permanece en Manila mientras se decide si es extraditado a la Haya, jurisdicción de la CPI, a petición de los acusadores, según agencias.
El vocero de la oficina del presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr, informó que el político y abogado se encuentra bajo custodia de las autoridades y goza de buena salud tras ser examinado por un equipo médico, al ser arrestado.
Una vez que a Duterte le fue presentada por el fiscal general la notificación de arresto de la CPI por delitos de lesa humanidad, Ruterte se preguntó , a través de un video de uno de sus hijos, cuál es la ley y cuál el delito que he cometido?”.
Crímenes de lesa humanidad
Ruterte fue acusado por los homicidios durante su violenta lucha contra las drogas, anunciada desde que llegó a la presidencia en 2016, y que se cuantifican en unos 30,000, según ONG, aunque su gobierno informó oficialmente de apenas 6,000.
El expresidente filipino negó en reiteradas ocasiones las ejecuciones extrajudiciales contra los supuestos narcotraficantes, pero en otras admitió que ordenó a la policía disparar contra los sospechosos si se resistían a ser detenidos por la autoridad, basándose en su campaña contra las drogas, se informó.
Ante las acusaciones, tomó la decisión de retirar a Filipinas de la jurisdicción de la CPI, instancia de la ONU, pero le fue inútil. Según sus reglamentos, la Corte, por encima del retiro de cualquier Estado miembro, mantiene su jurisdicción para investigar los delitos cometidos durante el tiempo de pertenencia a la CPI.
De acuerdo con investigaciones, Ruterte afirmó a sus seguidores durante el cierre de su campaña presidencial que “olvidaran las leyes de derechos humanos” contra los narcotraficantes y traficantes de poca monta.
FUENTE: Con información de CNNenespañol, Monitoreamos