Cumplido el mes del anuncio del primer ministro Ariel Henry de que dejaría el cargo, el pueblo de Haití no ha conocido aún a su sucesor, y sólo ha visto cómo la violencia se extiende por doquier, dejando un irracional rastro de muerte y sufrimiento.
“Cada día que la violencia gana terreno, los haitianos pierden sus hogares, sus vidas y el espacio humanitario se reduce”
Cumplido el mes del anuncio del primer ministro Ariel Henry de que dejaría el cargo, el pueblo de Haití no ha conocido aún a su sucesor, y sólo ha visto cómo la violencia se extiende por doquier, dejando un irracional rastro de muerte y sufrimiento.
El 11 de marzo, líderes caribeños anunciaron en Jamaica la creación de un consejo presidencial de transición, pero el organismo, conformado con dificultad, demorado por los formalismos, atacado por quienes rechazan esa fórmula como una salida a la crisis, sigue inoperante.
Mientras tanto, 1.193 personas han muerto y otras 692 resultaron heridas debido a la ofensiva lanzada por las pandillas desde inicios de este año hasta principios de marzo, según un balance presentado hace dos semanas por la ONU. Otras 53.000 personas, ese mismo mes, huyeron de Puerto Príncipe, la capital, donde el toque de queda se renueva cada siete días.
El año pasado, 4.789 personas fueron asesinadas en una espiral de violencia que crece cada año: 1.615 en 2021 y 2.183 en 2022. En 2023, otras 1.698 resultaron heridas y 2.490 fueron secuestradas, además de 310.000 que quedaron sin hogar.
Son números que retratan la situación en Haití y a la vez, rostros que oculta la injusta sombra del anonimato. Personas que fueron secuestradas, torturadas, violadas o asesinadas y, en el mejor de los casos, obligadas a dejar sus hogares porque el Estado, obligado a protegerlas, no tiene la capacidad de cumplir su misión.
Este es un breve recuento (todos los casos están documentados por la prensa local) de esas personas que murieron siendo víctimas circunstanciales del caos cotidiano que envuelve a la nación más pobre del continente:
Nathalie Laurent: El lunes 4 de marzo de 2024, varias balas impactaron su automóvil. Herida, fue llevada a tres hospitales: el primero estaba cerrado por los ataques; al segundo no pudo ir al anestesiólogo por los tiroteos. Laurent, que era doctora, murió ocho días después.
Thomas Vanèl: Fue alcanzado por una bala perdida en Puerto Príncipe, el martes 2 de abril de 2024 mientras conducía su mototaxi por una zona donde se producía un intercambio de disparos. Era ingeniero eléctrico pero se buscaba la vida transportando personas.
Maurice Antoine: Bandidos que controlan la capital dispararon a matar al jefe de contabilidad de la Secretaría Estatal de Alfabetización en una calle de Puerto Príncipe, la mañana del jueves 28 de marzo de 2024.
Jeveny Duplan: Las pandillas mataron a este policía el lunes 25 de marzo de 2024 al suroeste de la capital, durante un ataque en el que otros dos agentes resultaron heridos. El oficial ya había obtenido el parole humanitario otorgado por EEUU.
Meridina Fleurimond: El 12 de julio de 2020, esta bebé de ocho meses de nacida, murió por una bala perdida. El hecho ocurrió durante un enfrentamiento entre pandillas en Cité Soleil, uno de los barrios más pobres y poblados de la capital.
Evelyne Sincère: Estudiante de bachillerato, fue secuestrada el 29 de octubre de 2020 y “su cadáver desnudo, maltratado, con huellas de violación y golpizas, fue arrojado a un montón de basura”, según el portal de noticias Ayibopost.
“Ti Blan”: Conductor de un minibús interprovincial, murió el domingo 18 de febrero de 2024 cuando su vehículo fue interceptado por pandillas en la localidad de Morne Cabrit, al noreste de Haití.
Esther Tunier: Ataques de pandillas al sur de Puerto Príncipe acabaron con la vida de esta ejecutiva de un colegio para mujeres. En el atentado, ocurrido el 18 de marzo de 2024, un familiar de Tunier también fue asesinado.
Paul Jean Marie: Presentador de un programa de radio, Jean Marie murió el viernes 5 de mayo de 2023 abatido por criminales que ingresaron a su casa al este de Puerto Príncipe. La víctima, de 67 años, trataba de resguardarse de un tiroteo.
Osny Zidor: Fue abatida el sábado 23 de abril de 2022. Zidor era estudiante del quinto año de la Facultad de Medicina de la Universidad Estatal. Sus compañeros realizaron una marcha cuatro días después para denunciar el crimen.
Alfred Fedins: Escolar de 10 años, murió el martes 7 de febrero de 2023 durante las operaciones de la pandilla “Savien”, mientras estaba en el aula. El hecho se produjo en la comuna de Liancourt, al norte del país.
Josette Fils Desanclos: Empleada de la Autoridad Portuaria, fue asesinada y su cuerpo quemado por la banda 400 Mawozo el 20 de agosto de 2022, junto a sus dos hijas, Sherwood, de 28 años, y Sarhadjie, de 24, mientras iban a la universidad donde ellas estudiaban.
Jean Rubens Eugène: Fue ejecutado el 11 de febrero de 2020 cuando gestionaba la liberación de cinco miembros de su iglesia, secuestrados tres días antes al sur de Puerto Príncipe. Los secuestradores ya habían recibido el dinero del rescate.
John Germain Exdès: Jugador de baloncesto de 28 años. Fue alcanzado por una bala perdida cerca de su casa el jueves 21 de marzo de 2024. Su muerte se produjo mientras ocurrían choques entre pandillas y policías cerca del Palacio Nacional.
ESPECIAL