SIDNEY.- Australia y Nueva Zelanda fueron los primeros países en despedir 2024 y recibir el Año Nuevo 2025 con los tradicionales espectáculos de brillantes fuegos artificiales que iluminan cielos, tierra y mar, y que marcan el inicio de otro período.
Sin embargo, el primer país en festejar el Año Nuevo fue Kiribati, específicamente su Isla de Kiritimati o Isla de la Navidad, que está ubicado en el Océano Pacífico central. También Samoa, en la región polinesia, recibió el 2025 por delante del resto.
Ambos territorios se benefician por estar ubicados al este de la Línea Internacional de Cambio de Fecha, una convención que divide el planeta en días consecutivos. Cruzarla hacia el oeste significa avanzar un día, mientras que hacerlo hacia el este implica retroceder, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).
Así, algunos países pueden disfrutar la llegada del Año Nuevo, antes que otros que por su ubicación geográfica deben esperar hasta un día completo para celebrarlo siempre con la esperanza de que será un tiempo mejor.
Celebración de 2025
En Australia, miles de personas se concentraron a las orillas de la bahía de Sydney para celebrar con el colorido show de fuegos artificiales, que representa un espectáculo emblemático en el mundo, según los reportes.
Mientras, en Nueva Zelanda, concretamente la ciudad de Auckland, situada al norte entre dos grandes puertos fue la primera gran urbe en el que cientos de miles de habitantes, desde el centro o desde los picos volcánicos, hicieron votos por el 2025 bajo la luz de los petardos lanzados desde la Sky Tower, la estructura más alta del país.
Con esta celebración se cierra un año lleno de protestas por los derechos de los maoríes en la nación de 5 millones de habitantes, se informó.
En países europeos como Francia, las personas despidieron el 31 de diciembre de 2024 con el acostumbrado último baño de mar, una tradición que augura mejores tiempos.
AFP_ FranceLeissureNewYear.jpg
Los 10 primeros con Año Nuevo
De acuerdo con la información técnica, los primeros países en celebrar la llegada del nuevo año son:
*Kiribati (Isla de Kiritimati): el primer lugar habitado en cruzar la medianoche.
*Samoa: ubicado estratégicamente tras su cambio de posición respecto a la Línea de Cambio de Fecha.
*Tonga: país insular cercano a Samoa en la Polinesia.
*Nueva Zelanda (Islas Chatham): una pequeña región que precede al resto del país en recibir el Año Nuevo, y
*Nueva Zelanda: Isla Norte e Isla Sur.
*Fiyi: famoso destino turístico en el Pacífico.
*Australia (Isla Norfolk): una isla que adelanta al resto del país en las celebraciones.
*Australia: Sydney y Canberra.
*Papúa Nueva Guinea: cercano a Australia y dentro de los primeros husos horarios.
*Japón: reconocido por sus tradiciones ceremoniales y festivas en la nochevieja.
El último país
Las Islas Howland y Baker, lugares no habitados de Estados Unidos y ubicados en el Pacífico central, son los últimos puntos del planeta en recibir el Año Nuevo. Estas islas permanecen casi un día completo por detrás de Kiribati y Samoa, de acuerdo con la explicación técnica sobre la Línea Internacional de Cambio de Fecha.
Por su parte, Samoa Americana, de Estados Unidos, es el último territorio habitado en recibir el 2025.
Por su ubicación este lugar celebra con 24 horas de diferencia que Samoa, debido a su posición en la línea.
FUENTE: Con información de as.com. Infobae