viernes 15  de  agosto 2025
Conflicto

Israel lleva a cabo nueva oleada de ataques contra objetivos de Hezbolá en el sur de Líbano

Tras la guerra de 2024 contra Israel, Hezbolá salió gravemente debilitado, ya que se destruyó parte de su arsenal y se diezmó a sus directivos

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

TEL AVIV — El Ejército de Israel lleva a cabo este viernes una nueva oleada de ataques contra infraestructura militar y subterránea del grupo terrorista chií Hezbolá en la ciudad de Nabatiye, pese al alto el fuego pactado entre las partes el pasado mes de noviembre.

El portavoz en árabe de las Fuerzas de Defensa israelíes, Avichai Adraee, detalló que en esta zona del sur del país vecino se habían detectado "actividades militares", lo que constituye "una violación de los entendimientos entre Israel y Líbano", si bien por el momento no hay cifras de víctimas.

Israel justifica este tipo de acciones militares argumentando que actúa contra actividades de Hezbolá y que, por ello, no viola el alto el fuego pactado en noviembre.

El acuerdo, alcanzado tras meses de combates al hilo de los ataques del 7 de octubre de 2023, contemplaba que tanto Israel como Hezbolá debían retirar sus efectivos del sur de Líbano. Sin embargo, el Ejército israelí ha mantenido cinco puestos en el territorio de su país vecino, algo también criticado por las autoridades libanesas y el grupo chií, que exigen el fin de este despliegue.

Hezbolá debilitado

El líder de Hezbolá, Naim Qasem, acusó el viernes al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel al presionar por el desarme de su movimiento y advirtió sobre una "guerra civil", unas declaraciones "inaceptables", según el primer ministro libanés.

Tras la guerra de 2024 contra Israel, Hezbolá salió gravemente debilitado, ya que se destruyó parte de su arsenal y se diezmó a sus directivos. A pesar de haber dominado la vida política libanesa durante años, su influencia disminuye significativamente desde entonces.

Bajo presión de Estados Unidos y ante el temor de una intensificación de los ataques israelíes en Líbano, el gobierno encargó al ejército el 5 de agosto la preparación de un plan para desarmar de aquí a finales de 2025 a Hezbolá, fundado y financiado por Irán, enemigo acérrimo de Israel.

Pero el grupo armado chiita, la única facción libanesa autorizada que conserva sus armas tras la guerra civil libanesa (1975-1990), rechazó de inmediato la decisión del gobierno y lo responsabilizó de "cualquier estallido interno".

Amenaza

"Este gobierno está cumpliendo la orden estadounidense-israelí de poner fin a la resistencia, incluso si eso conduce a una guerra civil y a conflictos internos", acusó Qasem en un discurso televisado, dos días después de reunirse con el jefe del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Larijani, durante su visita a Líbano.

Qasem afirmó que la "misión del gobierno es garantizar la estabilidad y reconstruir Líbano, no entregar el país a un tirano israelí insaciable ni a un tirano estadounidense codicioso".

Unas declaraciones "inaceptables", según el primer ministro Nawaf Salam.

"Todas las amenazas o insinuaciones relativas a una guerra de este tipo son totalmente inaceptables", dijo en la red X al publicar el extracto de una entrevista al diario saudita Asharq Al Awsat.

FUENTE: Con informaciòn de Europa Press y AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar