viernes 15  de  agosto 2025
ENCUENTRO

Llega el momento: Trump y Putin frente a frente

El presidente de Estados Unidos Donald J. Trump y el ruso Vladimir Putin mantendrán primero un encuentro en privado, al que seguirá otro mucho más amplio entre las delegaciones de los dos países

El presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, dialogan este viernes en Alaska en una cumbre que podría ser decisiva para el futuro de Ucrania y tiene en vilo al mundo.

Trump partió de Washington rumbo a Alaska el viernes en la mañana.

"MUCHO EN JUEGO", publicó en su plataforma Truth Social poco antes de abordar el Air Force One y despegar para el vuelo de casi siete horas hacia Anchorage.

Putin, en tanto, pisará suelo occidental por primera vez desde que ordenó la invasión de Ucrania en febrero de 2022, una guerra que ha causado la muerte de decenas de miles de personas y en la que Rusia gana terreno. Actualmente controla aproximadamente una quinta parte de Ucrania.

Según el Kremlin, "el presidente Trump recibirá al mandatario ruso en la pista en su descenso del avión"

Trump hizo la invitación por sugerencia del propio líder ruso. No obstante, Trump advirtió que la reunión podría terminar en cuestión de minutos si Putin no cede.

Europa y Zelenski espectantes

Los dirigentes europeos se encuentran pendientes en todos los detalles, este jueves el presidente ucraniano fue recibido por el primer ministro del Reino Unido.

Para el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, será otro día de alto voltaje. Hasta ahora ha rechazado públicamente la presión de Trump para que ceda territorio.

"Es hora de poner fin a la guerra, y los pasos necesarios deben ser dados por Rusia. Contamos con Estados Unidos", escribió Zelenski en redes sociales este viernes. Rusia sufre "graves pérdidas" para obtener avances territoriales, añadió.

Trump ha dado muestras de un gran negociador, pero ha dicho que esta es una "reunión de tanteo".

"Si es una reunión mala, terminará muy rápido, y si es una buena, vamos a terminar logrando la paz en un futuro bastante cercano", aseguró el mandatario estadounidense

A su llegada a Alaska, el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, rechazó hacer pronósticos.

"Nunca hacemos suposiciones anticipadas", declaró el canciller, luciendo lo que parecía ser una camiseta con la palabra "URSS" en ruso escrita en ella.

Trump ha prometido consultar rápidamente con los líderes europeos y con Zelenski.

Según él, para alcanzar un acuerdo final hace falta una reunión tripartita con Zelenski y repartirse el territorio.

Antes de partir a Alaska, Trump habló por teléfono con el presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, un cercano aliado de Putin que permitió al ejército ruso utilizar su territorio para atacar Ucrania.

Washington con ciertas reservas sobre Putin

Trump ha reconocido sentirse molesto con Putin porque no ha detenido los ataques y bombardeos en Ucrania y ha advertido de "consecuencias muy graves" si no acepta un alto el fuego.

Las conversaciones se realizan en la Base Aérea Elmendorf.

La elección de Alaska no es casual.

Para llegar a Alaska, Putin, objeto de una orden de arresto de la Corte Penal Internacional, de la que Estados Unidos no es miembro, solo tiene que cruzar el estrecho de Bering.

Además, Alaska es un territorio con pasado ruso ya que fue cedido por Rusia a Estados Unidos en el siglo XIX.

Moscú ha citado este acuerdo para demostrar la legitimidad de los intercambios de territorios.

El Kremlin afirmó que espera que Putin y Trump se reúnan a solas con intérpretes antes de un almuerzo de trabajo con sus asesores.

En Anchorage, la ciudad más grande de Alaska, los manifestantes han colocado carteles de solidaridad con Ucrania.

La cumbre contrasta con el enfoque de los líderes europeos y de Biden, quienes prometieron no dialogar con Rusia sobre el futuro de Ucrania a menos que Kiev esté presente.

Daniel Fried, exdiplomático estadounidense que ahora trabaja en el Atlantic Council, un grupo de reflexión, estima que Trump tiene forma de presionar a Putin con nuevas sanciones y el envío de armas a Ucrania.

el Air Force One despegó con Trump a bordo a primera hora de este viernes desde la Base Conjunta Andrews, a las afueras de Washington. Antes de su partida, el magnate republicano lanzó un último mensaje en su red Truth Social: "¡Apuestas elevadas!"

FUENTE: Con información de AFP.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar