domingo 12  de  octubre 2025
INVESTIGACIÓN

La flotilla, una operación internacional planificada y financiada por Hamás

Empresas de fachada habrían servido para transporte de la ayuda humanitaria para Gaza, bajo el amparo de Hamás

La supuesta misión humanitaria de la flotilla de barcos que intentó llevar ayuda a Gaza ha dado un giro radical tras la aparición de lo que serían documentos oficiales que prueban su financiación directa por parte del grupo terrorista Hamás. La revelación, que sacudió los círculos activistas y políticos en el mundo hispano, sugiere que la operación no fue un acto espontáneo de la sociedad civil, sino una estrategia coordinada desde el corazón del movimiento que gobierna la Franja de Gaza.

Los papeles, presuntamente descubiertos en la propia Franja, apuntan a un sistema de coordinación sofisticado. El cerebro de la trama sería la Conferencia Palestina para los Palestinos en el Extranjero (PCPA), descrita en los documentos como el brazo internacional de Hamás. Según esta información, la PCPA se habría comportado como una red de "embajadas" del grupo, movilizando no solo el dinero y la compra de las embarcaciones, sino también organizando las protestas de apoyo que se vieron simultáneamente en capitales de Europa.

Embed - Israel Noticias y Cultura on Instagram: "¿Quién financió la flotilla?"

La investigación saca a la luz nombres concretos con base en Europa que habrían sido vitales para la logística y el financiamiento. En el Reino Unido, se menciona a Zaher Birawi, un veterano activista señalado como una figura clave en la organización de este tipo de flotillas. El otro nombre crucial se encuentra en España: Saif Abu Kashk, quien supuestamente dirige una empresa fachada, Cyber Neptune, la cual figura como propietaria de muchas de las decenas de embarcaciones utilizadas en la fallida operación.

Esta revelación desmontaría la narrativa del "activismo puro". La contundente conclusión que se desprende de estos documentos es que la flotilla no fue una protesta de buena fe, sino una operación internacional planificada y financiada directamente por Hamás con el objetivo de romper el bloqueo naval israelí y generar un impacto mediático global. Esta supuesta prueba de control directo deja en entredicho el papel de los activistas y figuras públicas que se unieron a la misión.

Embed - Rorschach on Instagram: "Flotilla de Gaza. #flotilla #gaza #vox #pp #españa #rorschach #psoe #política #corrupción #pedrosánchez #corrupcion #politica"

De acuerdo con los registros, es que la activista sueca Greta Thunberg es la cara de un operativo terrorista. Isaac Moraleja señaló que no es de extrañarse que dentro de los 50 españoles que iban a bordo de la Flotilla Global Sumud hubiera dos exmiembros del grupo terrorista ETA que estuvieron en la cárcel en España.

"Y es que no se esconden. Momentos antes de que las patrullas israelíes subieran a sus barcos, vimos cómo los activistas lanzaban todos sus teléfonos y ordenadores al mar. ¿Qué tienen que esconder? Ay, y Greta, ¿pero no luchabas contra el cambio climático? Esto no es una misión humanitaria, es un circo creado y financiado por Hamás", dijo Moraleja.

En entrevista en España, Rosa Reigía, responsable de Relaciones Institucionales y Políticas de ACOM (Acción y Comunicación de Oriente Medio), aseveró que los vínculos de la flotilla con Hamás son innegables.

"Hay un entramado de empresas ficticias, muchas de ellas en Europa, que están poseídas por Hamás y que tienen líderes operativos en Europa y que están respaldados por gobiernos como el español", aseguró Reigía.

FUENTE: Redacción

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar