El rey Juan Carlos se despidió con la frase "guardaré siempre a España en lo más hondo de mi corazón"
El rey Juan Carlos de España, de 76 años, se dirigió a la nación el lunes a través de la televisión pública para explicar los motivos de su abdicación y afirmó que"hoy merece pasar a la primera línea una generación más joven, con nuevas energías y con una nueva forma de enfrentar la realidad".
El rey agradeció su ayuda a la reina durante todos estos años y aseguró que el príncipe Felipe con la"madurez, la preparación y el compromiso necesarios" para ser el próximo jefe del Estado, y ha recordado que éste cuenta con"el apoyo de la princesa Letizia u201d.
","Juan Carlos se despidió con la frase"guardaré siempre a España en lo más hondo de mi corazón". La alocución del rey fue precedida del himno nacional, como en las grandes ocasiones. Tuvo lugar apenas dos meses de que compareciera de la misma forma con motivo de la muerte del exjefe de Gobierno Adolfo Suárez. El monarca habló a la 1 p.m. (hora local), dos horas y media después de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, adelantara la noticia desde el Palacio de La Moncloa.
",""Hoy merece pasar a la primera línea una generación más joven, con nuevas energías, decidida a emprender con determinación las transformaciones y reformas que la coyuntura actual está demandando y a afrontar con renovada intensidad y dedicación los desafíos del mañana", señaló."Mi única ambición ha sido y seguirá siendo siempre contribuir a lograr el bienestar y el progreso en libertad de todos los españoles".
",""Quiero lo mejor para España", recalcó y añadió que el príncipe Felipe"encarna la estabilidad, que es seña de identidad para asegurar esa estabilidad".
","El Rey tuvo palabras de agradecimiento para los españoles, para las instituciones y para la Reina,"cuya colaboración y generoso apoyo no me han faltado nunca".
","El anuncio de Rajoy
","Dos años y seis semanas después de que sufriera una caída en Botsuana, Juan Carlos, decidió abdicar. Rajoy hizo el anuncio a través de una declaración institucional llena de alabanzas hacia el monarca, que ha reinado durante casi 39 años. El vacío legal le obliga a quedarse un tiempo.
","Fue un secreto bien guardado hasta el lunes. Según fuentes oficiales, el rey empezó a pensarlo el pasado mes de enero, después de equivocarse al leer en la Pascua Militar. Se trata de una decisión estrictamente personal. La recta final comenzó en Semana Santa: desde el viaje al Medio Oriente lo meditó"seriamente" y lo transmitió a más de un interlocutor. Como Alfredo Pérez Rubalcaba, el rey se va pero se queda. El vacío legal existente en España sobre la sucesión hace que el monarca tenga que esperar hasta que el proceso, inédito en España, haya terminado.
","El martes tendrá lugar un Consejo de Ministros extraordinario. Después, un proyecto de ley orgánica que ha de ir a las Cortes. La escenificación, en la mañana del lunes, estaba bien prevista: a primera hora, Rajoy fue a la Zarzuela a presenciar la firma del decreto por parte del rey. Después, convocó al Consejo extraordinario de ministros. El príncipe llegó una hora antes proveniente de El Salvador, donde fue a presidir la toma de posesión del presidente Salvador Sánchez Cerén.
","Han sido 25 meses y medio muy duros: cinco operaciones quirúrgicas; el escándalo de su yerno, Iñaki Urdangarin, acusado de corrupción; la irrupción pública de la princesa Corinna zu Sayn-Wittgenstein, introductora internacional de capital y amiga íntima del monarca; más de una caída pública y privada; los rumores acerca del mal estado del matrimonio del príncipe y su bajón en picado en las encuestas después de la debacle de Botsuana. A partir de hoy se termina el drama y comienzan los halagos.
","El mejor momento
","En su declaración institucional, Rajoy anunció que Juan Carlos le comunicó que está convencido de que es el mejor momento para que pueda producirse con toda normalidad el cambio en la Jefatura del Estado y la transmisión de la Corona al príncipe de Asturias.
","El presidente del Gobierno anunció que convocó para el martes un Consejo de Ministros extraordinario para"poner en marcha las disposiciones constitucionales". Al tratarse de una abdicación, será necesario aprobar una ley orgánica, pero Rajoy confía en que"en un plazo muy breve" las Cortes puedan proclamar rey al príncipe de Asturias.
","Rajoy confía en que"esta nueva página" de la historia de España se escribirá"en un clima sereno, con tranquilidad y con agradecimiento" a la figura del rey, al que ha querido rendir homenaje como"el mejor símbolo de la convivencia en paz y libertad" de los españoles y el"principal impulsor de la democracia".
","El jefe del Gobierno aseguró que la preparación, el carácter y la amplia experiencia en asuntos públicos del príncipe Felipe constituyen una"sólida garantía de que su desempeño como jefe de Estado estará a la altura de las expectativas".