La Unión Europea salió este martes en defensa de los cuatro diputados del Parlamento, controlado por la oposición, a los que la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), designada por el dictador Nicolás Maduro, retiró la inmunidad parlamentaria, una acción que el bloque comunitario describe como un "ataque directo" contra "el único organismo elegido democráticamente" en el país.
"Las decisiones arbitrarias y políticamente motivadas que fueron asumidas el 12 de agosto por el Tribunal de Justicia [del régimen] venezolano y la no reconocida Asamblea Constituyente (...) constituyen otro ataque directo contra el único organismo elegido democráticamente en Venezuela", apuntó el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) en un comunicado.
La UE recordó que, hasta ahora, 25 diputados han sido acusados a través de procesos "defectuosos" y han sido despojados de su inmunidad parlamentaria. Al mismo tiempo, señaló que sólo se puede alcanzar una solución "pacífica y política" siempre que "su trabajo político no sea criminalizado y no sean reprimidas sus actividades parlamentarias".
"La solución a la crisis en Venezuela sólo puede venir de un proceso negociado que lleve a unas elecciones presidenciales libres y creíbles", enfatiza el SEAE, que también defiende que los actores nacionales deben retomar los contactos "con buena fe y en un espíritu de compromiso" en las conversaciones de Noruega.
La ANC chavista retiró este lunes la inmunidad parlamentaria a los diputados José Guerra, Tomás Guanipa, Rafael Guzmán y Juan Pablo García, acusados de "traición a la patria, instigación a la insurrección, rebelión civil, concierto para delinquir, usurpación de funciones, instigación pública a la desobediencia de las leyes y el odio".
FUENTE: Con información de Europa Press