lunes 24  de  marzo 2025
Venezuela

Ledezma expone ante el Defensor del Pueblo de España la situación de venezolanos que piden asilo

El exalcalde junto a los líderes Ramón López, Sergio Contreras, José Ignacio Guédez, Ricardo Díaz , William Cárdenas, Pedro Ontiveros y Mariale Mskinson, indicaron que se da el caso de niños de padres venezolanos que nacen apátridas porque se les niega el derecho a ser registrados en las oficinas públicas españolas

MADRID.-Una delegación de venezolanos encabezada por el exalcalde Metropolitano Antonio Ledezma, sostuvo una reunión de trabajo con el Defensor del Pueblo de España, Francisco Fernández Marrugán con el fin de plantear los diferentes problemas que confrontan los refugiados venezolanos que huyen de la catástrofe humanitaria que padece el país suramericano por culpa de la dictadura de Nicolás Maduro.

Ledezma junto a los líderes Ramón López, Sergio Contreras, José Ignacio Guédez, Ricardo Díaz , William Cárdenas, Pedro Ontiveros y Mariale Mskinson, indicaron que se da el caso de niños de padres venezolanos que nacen apátridas porque se les niega el derecho a ser registrados en las oficinas públicas españolas.

Igualmente ocurre con los miles de venezolanos que no pueden regularizar su estatus migratorio, ya que no se les termina de tramitar el asilo y en los refugios la situación se complica porque la mayoría están saturados. También denunció que en oficinas como la de Aluche (Oficina de Información de Extranjería), decenas de venezolanos deben pasar la noche con niños y ancianos.

Ledezma asegura que sólo piden que se aplique el Decreto Real 1325 de fecha 2005 y se les otorgue el Régimen de Protección Temporal para así obtener el permiso para trabajar dignamente, que reciban asistencia médica, cupos en escuelas, que se ponga fin al trato discriminatorios que se les da en algunos centros de acogida y que se trámite soluciones para los 9.600 pensionados que aguardan el pago correspondiente. Se da el caso de muchos niños que requieren atención médica urgente y no se les termina de ubicar en un hospital.

Ledezma y los líderes venezolanos indicaron al Defensor del Pueblo de España, Francisco Fernández Marrugán, que las citas que se conceden se tardan demasiados días, que es necesario agilizar esos trámites y la urgencia de dotar de recursos esas dependencias que están colapsadas. Reclaman que se debe acabar con las decisiones discrecionales contra los venezolanos y que se apliquen reglamentos de acatamiento general.

FUENTE: REDACCIÓN

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar