PARÍS — El presidente de Francia, Emmanuel Macron, dijo el lunes que el envío de soldados de Occidente a Ucrania no está “descartado" en el futuro.
"Haremos todo lo necesario para que Rusia no pueda ganar esta guerra", afirmó el presidente de Francia, Emmanuel Macron
PARÍS — El presidente de Francia, Emmanuel Macron, dijo el lunes que el envío de soldados de Occidente a Ucrania no está “descartado" en el futuro.
Las declaraciones de Macron se produjeron después de que más de 20 jefes de Estado y de gobierno, así como otros funcionarios de Occidente, se reunieron en París para discutir lo relacionado con la situación en Ucrania.
“Hoy día no hay consenso para el envío oficial de soldados al campo de batalla. Pero en términos de dinámica, no se puede descartar nada”, puntualizó el gobernante.
El presidente francés anunció la creación de una coalición para enviar municiones y misiles de mayor alcance a Ucrania y afirmó que no se debe descartar el envío de tropas occidentales a la exrepública soviética para frenar el avance ruso.
La nueva coalición suministrará "misiles y bombas de medio y largo alcance" a Ucrania, añadió el mandatario, insistiendo en que "la derrota de Rusia es indispensable para la seguridad y la estabilidad en Europa".
"Haremos todo lo necesario para que Rusia no pueda ganar esta guerra. Y lo digo con toda la humildad que hay que tener cuando nos fijamos en los dos años que acaban de pasar".
Macron aseguró que el envío de tropas "se mencionó entre distintas opciones", pero no quiso dar detalles sobre la posición de Francia al respecto y afirmó que asumía esa "ambigüedad estratégica".
Macron se negó a revelar detalles sobre qué países estaban sopesando la posibilidad de enviar soldados.
El dirigente francés insistió en que los aliados de Ucrania no estaban "en guerra con el pueblo ruso", pero no quieren dejarlos ganar en Ucrania, enfatizó.
Los responsables occidentales reconocen el riesgo de que Rusia se imponga en el conflicto en 2024, cuando Ucrania se quede sin armas ni municiones. Kiev lamenta el retraso en el suministro del armamento prometido.
FUENTE: AP/AFP