
Aviones caza chinos cruzaron el estrecho de Taiwán en horas de tensión por la visita a Taiwán de Nancy Pelosi, y China promete "acciones militares selectivas"
Pekín, China — Aviones caza chinos cruzaron el estrecho de Taiwán, afirmó este martes la televisión estatal china, en momentos de creciente tensión por la visita a la isla de Taiwán de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi.
"Aviones caza Su-35 de China están cruzando el estrecho de Taiwán", indicó la cadena CGTN, sin otras precisiones.
La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos aterrizó este martes en Taiwán, ignorando las amenazas chinas de represalias en caso de que la visita a la isla se llevase a cabo.
Las imágenes de la televisión mostraron a la legisladora, de 82 años, a su llegada al aeropuerto Songshan de Taipéi, donde fue recibida por el ministro taiwanés de Relaciones Exteriores, Joseph Wu.
Un comunicado del equipo de la dirigente demócrata, tercera figura en la jerarquía política de Estados Unidos, indicó que la visita muestra el "apoyo incondicional" de Estados Unidos a la isla y que esta "no contradice" la política de Washington hacia China.
Pekín, que considera a Taiwán como una provincia rebelde, fustigó por su lado las acciones "extremadamente peligrosas" de Estados Unidos.
China había advertido el martes que Estados Unidos cargará con la "responsabilidad" y "pagará el precio" si la presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi, visitaba Taiwán en su gira asiática.
Pekín considera a Taiwán como parte de su territorio que tiene que reunificar, por la fuerza si es necesario, y advirtió que considerará una visita de Pelosi a la isla como una provocación.
China promete "acciones militares selectivas" en respuesta a visita de Pelosi a Taiwán.
Pelosi es la más alta funcionaria estadounidense en visitar Taiwán desde su predecesor Newt Gingrich en 1997.
"Estados Unidos cargará con la responsabilidad y pagará el precio por socavar la soberanía y la seguridad de China", indicó a la prensa una portavoz de la diplomacia china, Hua Chunying.