martes 18  de  marzo 2025
GUERRA

Netanyahu advierte a Hamás que habrá consecuencias si no libera a los rehenes aún cautivos en Gaza

"Le digo a Hamás: si no liberan a nuestros rehenes, habrá consecuencias que no pueden imaginar", declaró Netanyahu ante el Parlamento

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

JERUSALÉN — El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, amenazó el lunes a Hamás con las consecuencias que puede "imaginar" si no libera a los rehenes aún cautivos en Gaza, en pleno bloqueo de las negociaciones sobre lo que seguirá con el acuerdo de cese del fuego.

"Es hora de dar a los residentes de Gaza una real oportunidad. Es hora de darles libertad para irse", agregó ante el Parlamento.

"El presidente Trump presentó un visionario y novedoso plan para la libertad de migración desde Gaza, y creo que es una visión que podría ser apoyada", dijo Netanyahu en un discurso en el parlamento israelí.

Hamás acusó a Israel de buscar el "hundimiento" del acuerdo de frágil tregua que entró en vigor el 19 de enero tras 15 meses de guerra devastadora en Gaza, desencadenada por un ataque terrorista del movimiento islamista palestino en territorio israelí el 7 de octubre de 2023.

"Le digo a Hamás: si no liberan a nuestros rehenes, habrá consecuencias que no pueden imaginar", declaró Netanyahu.

Tras concluirse la primera fase del pacto, negociado a través de Catar con la ayuda de Egipto y Estados Unidos, Israel y Hamás no logran ponerse de acuerdo sobre la siguiente etapa del proceso, que debía comenzar el domingo.

Debido a los desacuerdos, Israel anunció la suspensión del ingreso de mercancías y suministros en Gaza.

"Flagrante violación"

Hamás, que gobierna Gaza desde 2007, estima que el compromiso estadounidense equivale a que Israel "reniegue de los acuerdos que firmó".

El grupo terrorista expresó su deseo de seguir con "las (dos) etapas restantes, previstas en el acuerdo" inicial de tregua, es decir, "un cese el fuego global y permanente" y el "retiro completo" israelí de Gaza, antes de "la reconstrucción y el levantamiento del asedio" del territorio.

Usama Hamdam, alto responsable de Hamás, dijo en un video que la presión ejercida por Israel para prorrogar la primera fase del acuerdo es un "intento descarado de evitar entablar negociaciones para la segunda fase".

Hamás calificó de "crimen de guerra" la suspensión del ingreso de ayuda en Gaza, donde 2,4 millones de palestinos sobreviven bajo el asedio de Israel desde el inicio de la guerra.

58 israelíes siguen cautivos

El acuerdo de tregua prevé tres fases. Durante la primera, Hamás entregó a Israel a 33 rehenes, ocho de ellos muertos, a cambio de la liberación de alrededor de 1.800 presos palestinos.

Entre los 251 rehenes llevados a Gaza durante el ataque de Hamás contra Israel del 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra, 58 siguen cautivos, 34 de los cuales estarían muertos, según el ejército israelí.

El ataque de Hamás de 2023 resultó en la muerte de 1.218 personas del lado israelí, en su mayoría civiles, de acuerdo a un recuento de datos oficiales.

La ofensiva militar de represalia de Israel en Gaza dejó más de 48.000 muertos, según los datos del Ministerio de Salud controlado por Hamàs.

Atentado sangriento en Haifa

Israel registró este lunes su primer atentado mortal desde el inicio de la tregua con Hamás en la Franja de Gaza en enero, cometido por un druso israelí que mató a una persona e hirió a cuatro en la ciudad de Haifa.

La policía calificó el atentado de "terrorista", término que indica que el ataque está relacionado con el conflicto israelo-palestino.

Añadió que el atacante era un druso israelí —algo extremadamente inusual—, que regresó recientemente del extranjero.

Los drusos, adeptos de una religión esotérica derivada del Islam, forman una minoría arabófona famosa por su patriotismo en Israel.

Tras la evacuación de las víctimas, vieron el cuerpo del agresor en el suelo, bajo una manta, y mucha sangre.

Hamás calificó el ataque terrorista de "operación heroica", aunque no lo reivindicó.

Los equipos de rescate confirmaron la muerte en el ataque de un hombre de 70 años y añadieron que estaban atendiendo a cuatro heridos, entre ellos "tres en estado grave".

Haifa, ciudad mixta judeo-árabe, es el mayor núcleo urbano del norte de Israel.

Se trata del primer atentado mortal en Israel desde el comienzo de la tregua con Hamás en la Franja de Gaza, que entró en vigor el 19 de enero tras 15 meses de una devastadora guerra, y que ahora parece tambalearse.

FUENTE: Con informaciòn de AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar