domingo 19  de  enero 2025
ENFRENTAMIENTO

Nuevos choques en disputado recinto de Jerusalén

Palestinos lanzaron piedras a judíos que oraban en el Muro de la Lamentaciones, en la zona antigua de la ciudad
Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

JERUSALÉN.- La policía israelí entró el domingo a la explanada de la Mezquita de Al-Aqsa, en la zona antigua de Jerusalén, después de que palestinos volvieran a lanzar piedras contra los judíos que acuden al llamado Muro de la Lamentaciones.

Hace apenas dos días la policía israelí entró al lugar por la misma razón, adonde solo está permitida la entrada de musulmanes y algunos turistas a determinadas horas del día.

Cientos de palestinos se refugiaron en la mezquita y otros fueron confrontados.

De hecho, las autoridades indicaron que los palestinos habían acumulado piedras y colocado barreras en anticipación de choques violentos. La policía dijo estar comprometida con asegurar facilitar la libertad de culto de judíos y musulmanes.

Según la Cruz Roja palestina, más de 150 personas resultaron levemente heridas, unos 400 fueron detenidos.

El altercado cuando el grupo religioso ortodoxo The Returning to the Mount, o regreso a la explanada, que apuesta por construir un templo judío similar en el lugar; anunció que buscarían la manera de subir al lugar para sacrificar un cordero como hacían sus antecesores siglos atrás.

El hecho no ocurrió, pero los palestinos lanzaron piedras en respuesta al anuncio.

Este año, el mes sagrado musulmán del Ramadán, la Semana Santa y la Pascua judía coinciden, lo que ha llevado a decenas de miles de visitantes a la ciudad una vez se han retirado casi todas las restricciones contra el coronavirus.

La policía israelí acusó a los palestinos de “mancillar y profanar” el lugar sagrado Muro de la Lamentaciones., adonde miles de judíos acuden diariamente a orar.

No obstante, el vocero del presidente palestino, Mahmud Abás, culpó a la policía israelí por el exceso de fuerza: “Lo que ocurrió en la Mezquita de Al-Aqsa es una peligrosa escalada, con cuyas repercusiones cargará sólo el gobierno israelí”.

La explanada se encuentra en una zona alta de la antigua de Jerusalén, donde se encuentra la mezquita Al-Aqsa y la Cúpula de la Roca, desde donde los fieles musulmanes aseguran Mahoma subió al cielo.

En ese mismo lugar estuvo antes el Templo de Jerusalén, lugar sagrado para los judíos que fue destruido por los romanos.

FUENTE: Con información de AP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar