domingo 19  de  enero 2025
ONU

Obama y Putin quieren solución "política" en Siria pero difieren sobre Asad

Durante la reunión que mantuvieron en la sede de la ONU, los dos líderes estuvieron de acuerdo en impulsar una mayor comunicación militar entre sus países, de acuerdo con el alto funcionario, que habló bajo anonimato a los periodistas

NACIONES UNIDAS.- EFE

Los presidentes de EEUU, Barack Obama, y Rusia, Vladímir Putin, coincidieron este lunes en la necesidad de buscar una "solución política" al conflicto en Siria, pero siguen enfrentados sobre el rol que debe jugar el mandatario de ese país, Bachar al Asad, según un alto funcionario estadounidense.

Durante la reunión que mantuvieron en la sede de la ONU, los dos líderes estuvieron de acuerdo en impulsar una mayor comunicación militar entre sus países, de acuerdo con el alto funcionario, que habló bajo anonimato a los periodistas.

La fuente dijo que el encuentro, el primero formal entre ambos en más de dos años y que duró 95 minutos, fue "cordial" y que Obama y Putin dedicaron la primera mitad a la crisis ucraniana y la otra a Siria.

Sobre Siria, el alto funcionario anotó que Obama y Putin están fundamentalmente en desacuerdo acerca del papel que debe jugar Al Asad en la resolución de la crisis.

"Creo que los rusos sin duda entendieron la importancia de que haya una solución política en Siria y un proceso que persiga esa solución", pero "tenemos diferencias en lo que sería el resultado de ese proceso", en particular en lo relativo a Al Asad, según la fuente.

Asimismo, detalló que EEUU no considera necesariamente destructiva una mayor presencia militar rusa en Siria, siempre que no sirva para continuar fortaleciendo al régimen de Al Asad "contra su propio pueblo".

"Tenemos claridad en sus objetivos", dijo el alto funcionario en referencia a que Rusia busca luchar contra el Estado Islámico (EI) y también "apoyar al Gobierno" sirio.

Tanto Putin como Obama hablaron durante la mañana ante la Asamblea General de la ONU y expusieron muy claramente sus diferencias ante la crisis siria, que ya dura más de cuatro años.

En su discurso ante la Asamblea, Obama insistió en que el presidente sirio debe renunciar para impulsar una "transición" que permita poner fin al conflicto, mientras que Putin, en su intervención, pidió el apoyo de la comunidad internacional al "Gobierno legítimo" de Damasco. 

Putin descarta que Rusia vaya a enviar tropas a Siria

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, descartó que su país vaya a enviar tropas a Siria tras su reunión con Barack Obama, que calificó de "constructiva", según declaraciones recogidas por los medios rusos.

La Casa Blanca todavía no se ha pronunciado sobre el contenido de la reunión entre Obama y Putin, y se ha limitado a decir que duró 95 minutos, más de lo previsto.

Al término del encuentro, el primero formal entre ambos en más de dos años y celebrado en la sala de consultas del Consejo de Seguridad de la ONU, Putin hizo declaraciones a los medios de su país.

Según la televisión rusa Russia Today (RT), Putin negó que Moscú tenga o vaya a tener tropas en Siria, aunque el Kremlin ha aumentado recientemente su apoyo militar al régimen del presidente sirio, Bachar al Asad.

Sobre los bombardeos contra posiciones del Estado Islámico (EI) en Siria de la coalición internacional que lidera EEUU, Putin dijo que nadie sabe si están siendo efectivos y no excluyó la posibilidad de que Rusia pueda sumarse a esos ataques en un futuro, aunque recordó que actualmente no son "legales" porque no están bajo el paraguas de la ONU.

De acuerdo con RT, Putin comentó que su conversación con Obama fue "sorpresivamente franca y constructiva", y que cree que ambos pueden trabajar juntos.

LEA TAMBIÉN: Castro reitera condiciones para completar normalización de vínculos con EEUU

No obstante, Putin recordó que ni Obama ni el mandatario francés, François Hollande, ambos partidarios de que Al Asad renuncie para facilitar una transición política en Siria, son ciudadanos sirios y, por tanto, no pueden "decidir" sobre el futuro de ese país.

Tanto Putin como Obama hablaron durante la mañana ante la Asamblea General de la ONU y expusieron muy claramente sus diferencias ante la crisis siria, que ya dura más de cuatro años.

En su discurso ante la Asamblea, Obama insistió en que el presidente sirio debe renunciar para impulsar una "transición" que permita poner fin al conflicto, mientras que Putin, en su intervención, pidió el apoyo de la comunidad internacional al "Gobierno legítimo" de Damasco.

(Noticia en desarrollo)

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar