PEKÍN.- Autoridades de Hong Kong informaron que hay ocho detenidos por el incendio en un complejo residencial, donde quedaron calcinados siete de los ocho edificios con un saldo que este viernes aumentó a 128 muertos y casi 200 desaparecidos, y por el cual hay una investigación en curso.
Los detenidos, siete hombres y una mujer, de entre 40 años y 63 años de edad, son sospechosos de corrupción como responsables de las recientes obras de restauración del complejo, dijo una comisión anticorrupción local. Mientras, crece la presunción de que los entramados de bambú y redes protectoras verdes con los que revistieron las torres contribuyeron en la voracidad del incendio.
Entre las personas arrestadas hay dos jefes de obra, dos responsables de la oficina a cargo de la renovación del conjunto residencial, tres subcontratados responsables del andamiaje y un intermediario, quienes participaron en la renovación de los edificios de 31 pisos, se informó.
El peor incendio en décadas
Las llamas se desataron el miércoles pasado en la tarde y se detectó que se avivaron en los tradicionales andamios de bambú instalados en las torres en reparación de la urbanización Wang Fuk Court, con más de 1.800 apartamentos, ubicada en el distrito Tai Po de la zona norte.
El incendio ha sido considerado el peor en 30 años en Hong Kong.
Este viernes, familiares de más de un centenar de personas desaparecidas seguían en angustiosa búsqueda, recorriendo hospitales y centros de identificación de víctimas con la esperanza de hallar a sus allegados.
Según el departamento de bomberos, el incendio quedó “prácticamente extinguido” hoy en la mañana, luego de arder durante más de 40 horas, y declaró el fin de las operaciones de búsqueda de supervivientes.
Muertos y desaparecidos
Testigos presenciaron la extracción de varios cadáveres de los escombros calcinados, en pocos minutos.
El jefe de seguridad de la ciudad, Chris Tang, informó en una rueda de prensa que solo 39 de las 128 víctimas fueron identificadas. Además, hay 79 heridos y la cifra de desaparecidos supera los 100.
Las autoridades investigan las causas de la tragedia, incluida la presencia de los inflamables andamios de bambú y de mallas protectoras de plástico que suelen envolver los edificios en reparación en la ciudad.
Pero además, el sistema de alarmas contra incendios de los edificios “no funcionó correctamente”, aseguraron testigos y el jefe de los bomberos, Andy Yeung, quien informó que se tomarán "medidas coercitivas" contra los contratistas responsables.
Tang añadió que las pesquisas podrían durar entre tres y cuatro semanas.
FUENTE: Con información de AFP