martes 14  de  enero 2025
GUERRA EN UCRANIA

OTAN acuerda aumentar envíos de armas a Ucrania

El lefe de la OTAN dijo "tengan la seguridad, los aliados están enviando una amplia gama de armas, tanto de la era soviética como equipos modernos"

BRUSELAS — Conmovidos por los informes de las atrocidades cometidas en Ucrania, los países de la OTAN acordaron el jueves aumentar los envíos de armas a Kiev, en medio de temores de que Rusia se apresta a lanzar una ofensiva en gran escala en la región del Donbás, en el este del país.

La OTAN, en cuanto organización, se niega a enviar tropas o armas a Ucrania o imponer una zona de veda de vuelos para impedir que Rusia arrase a su vecino. Los países individualmente han enviado armas antiaéreas y antitanques, así como pertrechos y medicamentos.

“La reunión de hoy emitió un mensaje claro de que los aliados deben hacer más, y están dispuestos a hacer más, enviar más equipos y comprenden y reconocen la urgencia”, declaró el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, tras una reunión de cancilleres de la alianza en Bruselas.

Stoltenberg se negó a aclarar qué países aumentan los envíos y qué clase de pertrechos piensan enviar, pero dijo, “tengan la seguridad, los aliados están enviando una amplia gama de armas, tanto de la era soviética como equipos modernos”.

Una de las desventajas de las armas modernas es que las tropas ucranianas deben aprender a usarlas, pero algunos países de la OTAN plantearon la posibilidad de entrenarlas fuera del país.

Gran Bretaña expresó claramente sus intenciones.

“Hemos acordado aumentar el apoyo a Ucrania y hemos reconocido que el conflicto ha entrado en una etapa nueva y diferente, con una ofensiva rusa más concentrada”, afirmó la secretaria del Exterior, Liz Truss.

Luego de mantener conversaciones con sus contrapartes de la OTAN, el canciller ucraniano Dmytro Kuleba expresó un cauto optimismo de que algunos países aumentarían los envíos de armas. Pero advirtió que esos envíos debían llegar rápidamente ahora que Rusia se aprestaba a atacar el este.

“Si no nos ayudan ahora, y hablo de días, no semanas, vuestra ayuda llegará demasiado tarde”, dijo Kuleba a la prensa.

"No dudo de que Ucrania tendrá las armas necesarias para combatir. La pregunta es cuándo", dijo, tras reunirse con sus homólogos de los países de la OTAN, reclamando también con la misma urgencia que los occidentales dejen de comprar petróleo y gas rusos.

"O nos ayudan ahora, y estoy hablando de días, no semanas, o vuestra ayuda llegará demasiado tarde. Y mucha gente va a morir, muchos civiles van a perder sus casas, muchas aldeas serán destruidas si esta ayuda llega demasiado tarde", añadió ante la prensa.

En un momento en que las fuerzas rusas se replegaron hacia el este de Ucrania -donde la OTAN espera una ofensiva de envergadura-, Kouleba advirtió que mientras transcurre el debate "la batalla por el Donbás está en curso".

"Por desgracia, se va a poner peor. La batalla por el Donbás les recordará la Segunda Guerra Mundial", con "miles de tanques, vehículos blindados, aviones y artillería", advirtió.

FUENTE: Con información de AP y AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar