martes 18  de  marzo 2025
Chile

Parlamento alemán instará Gobierno a esclarecer crímenes de Colonia Dignidad

La moción llega en la última semana de sesiones del Parlamento, después de que "tras mucho vacilar, la bancada democratacristiana (CDU/CSU) finalmente dejara el camino libre", subrayó Barthel en referencia al grupo parlamentario de la canciller, Angela Merkel

BERLÍN.- El pleno del Parlamento alemán aprobará esta semana, previsiblemente en la noche del jueves, una moción suscrita por el grupo conservador, el socialdemócrata y los verdes para instar al Gobierno a esclarecer los crímenes de Colonia Dignidad, en Chile, y apoyar a sus víctimas.

"Finalmente lo logramos", subrayó en un comunicado el diputado socialdemócrata Klaus Barthel, portavoz para Latinoamérica en la comisión de Exteriores del Bundestag, la cámara baja alemana.

La moción llega en la última semana de sesiones del Parlamento, después de que "tras mucho vacilar, la bancada democratacristiana (CDU/CSU) finalmente dejara el camino libre", subrayó Barthel en referencia al grupo parlamentario de la canciller, Angela Merkel.

En la resolución se asume la corresponsabilidad moral de Alemania en Colonia Dignidad, enclave alemán situado a 400 kilómetros al sur de Santiago de Chile y dirigido por el nazi Paul Schäefer, en el que fueron recluidas y torturadas centenares de personas entre 1961 y 2005.

Se insta por ello al Gobierno a colaborar con las autoridades chilenas en el esclarecimiento de los hechos, tomar medidas para perseguir judicialmente a los responsables y estudiar, en el plazo de un año, posibles ayudas financieras para las víctimas, a las que se deberá garantizar el apoyo psicológico necesario.

Los principales grupos parlamentarios piden también al Ejecutivo que apoye proyectos para recuperar y mantener la memoria histórica del enclave.

La iniciativa está previsto que se vote en la madrugada del jueves al viernes y se debatirá junto a otra moción presentada en la misma dirección por un amplio grupo de diputados de Los Verdes y La Izquierda, que proponen además ayudar a las víctimas que quieren regresar a Alemania y crear un fondo de emergencia para atenderlas.

El debate en el pleno del Parlamento, recordó Barthel, llega catorce meses después de que el entonces ministro alemán de Asuntos Exteriores y ahora presidente del país, Frank-Walter Steinmeier, reconociera la complicidad de diplomáticos alemanes en la tragedia ocurrida dentro de Colonia Dignidad. EFE

FUENTE: EFE

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar