jueves 23  de  enero 2025
conflicto

Putin firma tratado para incorporar Crimea a Rusia

El documento deberá ser aprobado por el Tribunal Constitucional de Rusia y ratificado por ambas cámaras del parlamento, pero tales pasos serían meras formalidades

El presidente Vladimir Putin firmó el martes un tratado histórico para que Moscú anexe Crimea a la federación rusa, y describió el paso como una forma de corregir injusticias y una respuesta necesaria a lo que él calificó de una invasión occidental a los intereses vitales de Rusia.
n n
"En los corazones y mentes de la gente, Crimea ha sido siempre una parte integral de Rusia", afirmó Putin en un discurso emotivo de 40 minutos que fue transmitido en vivo desde el Kremlin. n
n
El mandatario ruso rechazó las críticas occidentales sobre el referéndum de Crimea del domingo -en el que los residentes de la península estratégica del Mar Negro respaldaron abrumadoramente separarse de Ucrania y unirse a Rusia- como una manifestación de la doble moral de occidente. n
n
Al mismo tiempo, el mandatario ruso dijo que su país no desea entrar en otras regiones de Ucrania porque"no queremos la división de Ucrania".
n n
El discurso de Putin fue pronunciado horas después de firmar el proyecto de ley de anexión. n nMiles de soldados rusos han sido destacados a lo largo de la frontera oriental de Ucrania durante las últimas semanas.

Rusia ha dicho que fue para entrenamiento militar, mientras que Estados Unidos y Europa interpretaron el movimiento militar como una táctica de intimidación. n nPutin agregó que los meses de protestas en la capital ucraniana, que obligaron al presidente Viktor Yanukovich a huir a Rusia, fueron instigadas por occidente con el fin de debilitar a Rusia.

Putin acusó al nuevo gobierno de Ucrania como ilegítimo, impulsado por radicales"nacionalistas, neonazis, rusófobos y antisemitas". n nDespués del discurso ante legisladores y altos funcionarios, Putin y autoridades de Crimea firmaron el tratado para que la región se incorpore a Rusia. n
n
El tratado deberá ser aprobado por el Tribunal Constitucional de Rusia y ratificado por ambas cámaras del parlamento, pero tales pasos serían meras formalidades. Valentina Matvienko, presidenta de la cámara alta del parlamento ruso, dijo que el procedimiento podría completarse a fines de semana. n
n
En su discurso en la sala San Jorge del Kremlin, de colores oro y blanco, Putin dijo que el nuevo gobierno de Ucrania ignoró los derechos de los rusos étnicos de Ucrania.

Insistió en que la consulta del domingo en Crimea para unirse a Rusia se apegó al derecho internacional y que refleja su derecho a la autodeterminación. n
n
Putin habló unas horas después de que él aprobó un proyecto de ley para la anexión de Crimea a Rusia, una decisión clave en un frenesí de pasos formales para incorporar la península del Mar Negro. n
n
Para respaldar su tesis de que el referéndum de Crimea respetó el derecho internacional, Putin recordó el caso de la lucha de Kosovo para independizarse de Serbia -apoyada por occidente y a la que se opuso Rusia- y agregó que la secesión crimeana de Ucrania repite la propia secesión ucraniana de la Unión Soviética en 1991.
n n
Putin negó las acusaciones occidentales de que Rusia invadió Crimea antes de referéndum, indicando que los soldados rusos fueron enviados conforme a un tratado con Ucrania que permite a Rusia tener hasta 25.000 soldados en su flota del Mar Negro en Crimea. n
n
Crimea votó abrumadoramente el domingo separarse de Ucrania y adherirse a Rusia. La votación, convocada apresuradamente, tuvo lugar dos semanas después que los soldados rusos ocuparan la península del Mar Negro.

Occidente y Ucrania denunciaron el referéndum como ilegítimo y orquestado a punta de pistola, pero los residentes de la península votaron abrumadoramente a favor de incorporarse a Rusia.
n n
Crimea ha sido parte de Rusia desde el siglo XVIII hasta que el líder soviético Nikita Kruschov la transfirió a Ucrania en 1954.

Tanto los rusos como la población rusoparlante en Crimea, que es la mayoría étnica, consideran la anexión la reparación de un insulto histórico. n
n
El lunes Estados Unidos y la Unión Europea anunciaron la congelación de activos y otras sanciones contra las autoridades rusas y ucranianas involucradas en la crisis de Crimea.

El presidente de Estados Unidos Barack Obama anticipó que habría otras si Rusia no dejar de intervenir en Ucrania. n
n
La agitación en Ucrania, que comenzó en noviembre con una ola de protestas contra Yanukovych, se acentuó luego de que éste huyera a Rusia a fines de febrero y se ha convertido en la mayor crisis de seguridad en Europa en varios años.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar