lunes 20  de  enero 2025
Ucrania

Zelenski espera a delegación de EEUU, Rusia ataca siderúrgica

Zelenski dio pocos detalles sobre la logística de su reunión con el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, y el secretario de Defensa de EEUU, Lloyd Austin

KIEV.-Las fuerzas rusas pidieron ataques aéreos sobre una siderúrgica asediada en la ciudad sureña de Mariúpol para intentar expulsar a las tropas ucranianas que resisten en el estratégico puerto, según dijeron autoridades ucranianas el domingo. El presidente del país, Volodimir Zelenski, dijo que recibiría en Kiev a dos importantes funcionarios estadounidenses.

Zelenski dio pocos detalles sobre la logística de su reunión con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, en el 60mo día desde que Rusia invadió Ucrania. Pero dijo a los reportes que esperaba que los estadounidenses llevaran “no sólo regalos o alguna clase de tarta, esperamos cosas concretas y armas concretas”.

La visita sería la primera de dignatarios estadounidenses de alto nivel a la capital ucraniana desde que comenzó la invasión el 24 de febrero. Cuando visitó Polonia en marzo, Blinken pisó brevemente suelo ucraniano para reunirse con el ministro de Exteriores del país. La última reunión en persona de Zelenski con un miembro del gobierno estadounidense fue el 19 de febrero, cuando se entrevistó con la vicepresidenta, Kamala Harris.

La reunión coincidía con las celebraciones en Rusia y Ucrania de la Pascua ortodoxa, una ocasión que Zeleneski recalcó en un país maltrecho tras dos meses de guerra.

“El gran feriado de hoy nos da una gran esperanza y una fe inamovible en que la luz superará a la oscuridad, el bien superará al mal, la vida superará a la muerte, y por lo tanto sin duda, ¡Ucrania vencerá!”, dijo el domingo en la antigua Catedral de Santa Sofía.

Rusia lleva dos meses tratando de tomar Mariúpol y la ciudad en el Mar de Azov ha sufrido algunas de las peores privaciones de la guerra. Su captura privaría a Ucrania de un puerto vital, liberaría tropas rusas para combatir en otros lugares y establecería una conexión terrestre con la Península de Crimea, que Moscú se anexionó en 2014.

Unos 2.000 soldados han combatido con tenacidad para defender el último baluarte ucraniano en la ciudad, la planta de acero de Azovstal, que también alberga civiles refugiados en su laberíntico sistema de túneles.

Las fuerzas rusas han continuado atacando la planta con ataques aéreos, lo que incluye ataques de largo alcance, según dijo el domingo Oleksandr Shtupun, vocero del estado mayor ucraniano.

Mariúpol lleva asediada la mayor parte de la guerra. Las autoridades ucranianas han dicho que esperan encontrar miles de civiles muertos y pruebas de crímenes de guerra cuando terminen los combates. Imágenes de satélite han mostrado lo que parecen ser fosas comunes excavadas en poblados al oeste y este de Mariúpol.

En el último día, Rusia también continuó sus ataques en otros puntos de la región oriental del Donbás, el corazón industrial de Ucrania, donde separatistas con apoyo de Moscú controlaban territorio antes de la guerra y que los rusos quieren por controlar por completo.

Súplica papal

El papa Francisco reiteró su llamado de que haya una tregua en Ucrania en ocasión del Domingo de Pascua de los cristianos ortodoxos, cuando los fieles conmemoran la resurrección de Jesús.

Sin nombrar a ningún país específico, el papa llamó a los agresores a “detener el ataque y aliviar el sufrimiento del pueblo exhausto”.

Ante la multitud congregada en la Plaza de San Pedro, el pontífice señaló que han pasado dos meses desde que Rusia invadió Ucrania y lamentó que “en vez de parar, la guerra ha ido empeorando. Qué triste que en estos días, que son los más sagrados y los más solemnes para todos los cristianos, el ruido de las armas es más potente que el sonar de las campanas anunciando la Resurrección”.

Rusia sigue atacando

El ejército ruso dice haber atacado una fábrica de explosivos, así como varios depósitos de artillería y cientos de otros objetivos en Ucrania.

El ejército ruso utilizó misiles guiados de precisión para destruir una fábrica que producía pólvora y explosivos cerca de de Pavlogrado, en la región de Dnipro, en el centro de Ucrania, indicó el vocero del Ministerio ruso de Defensa, el teniente general Igor Konashenkov.

Las fuerzas rusas también alcanzaron varios depósitos con municiones de artillería y cohetes en Barvinkove, Nova Dmytrivka, Ivanivka, Husarivka y Velyka Komyshuvakha, en la región de Járkiv, dijo Konashenkov.

La artillería rusa alcanzó 423 objetivos ucranianos durante la noche, incluidas posiciones fortificadas y concentraciones de tropas, mientras que los aviones rusos destruyeron 26 objetivos militares ucranianos.

Pedido humanitario

El líder espiritual de los cristianos ortodoxos pidió la apertura de corredores humanitarios en Ucrania y dijo que en el país se produce una “tragedia humana”.

El patriarca ecuménico Bartolomé I habló el sábado por la noche en Estambul durante la misa de medianoche que según la tradición ortodoxa marcaba la resurrección de Jesucristo, antes del Domingo de Pascua ortodoxa.

“Pidamos que el Redentor Resucitado que este año (la Pascua) sea el impulso para abrir corredores humanitarios, pasos seguros a zonas realmente seguras para miles de personas rodeadas en Mariúpol, civiles, entre ellos los heridos, los ancianos, mujeres y muchos niños”, dijo Bartolomé. “Lo mismo se aplica a todas las otras regiones de Ucrania, donde se está produciendo una tragedia humana indescriptible”.

Bartolomé, con sede en Estambul, está considerado como el primero entre pares de los patriarcas ortodoxos orientales, lo que le da influencia pero no el poder de un papa católico.

Europa preocupada

La Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa está extremadamente preocupada por la detención de varios miembros ucranianos de su misión de supervisión en el este del país.

El organismo con sede en Viena dijo el domingo en un breve comunicado que “utiliza todos los canales disponibles para facilitar su liberación”. Un vocero declinó especificar cuántos miembros de la misión habían sido detenidos, cuándo o por quién.

Varios observadores de la OSCE han muerto o resultado heridos desde que el organismo de 57 miembros estableció una misión para monitorear el conflicto en el este de Ucrania hace ocho años. Rusia vetó hace poco una extensión de la misión.

Domingo de Pascua ortodoxa

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski ha hablado de esperanza y victoria para su país en un mensaje del Domingo de Pascua ortodoxa.

En declaraciones en la catedral de Santa Sofía, Zelenskyy dijo que el “gran feriado de hoy nos da una gran esperanza y una fe inamovible en que la luz superará a la oscuridad, el bien superará al mal, la vida superará a la muerte, y por lo tanto sin duda, ¡Ucrania vencerá!”.

“El Señor y la luz celestial están de nuestro lado”, añadió. “Estamos pasando por experiencias muy difíciles. Lleguemos al final de este camino, el comienzo de una vida feliz y prosperidad para Ucrania”.

Zelenskyy añadió que “en Pascua, pedimos a Dios una gran gracia para que nuestro sueño se haga realidad. Ese será otro gran día, el día en el que la gran paz llegue a Ucrania”.

FUENTE: Con información de AP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar