domingo 16  de  marzo 2025
ACUERDOS

Zelenski se reunirá con vicepresidente de EEUU en una conferencia en Alemania

El presidente de Ucrania confirmó recientemente que que su país y el gobierno de Donald Trump están planeando "conversaciones"

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

KIEV.- El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, se reunirá con el vicepresidente estadounidense, J. D. Vance, en una conferencia de seguridad de Múnich (Alemania) este viernes 14 de febrero, dijo el portavoz presidencial ucraniano, Sergei Nykyforov.

La reunión se produce en un momento en que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está presionando para poner fin de la guerra, tres años después de la invasión rusa de Ucrania.

Trump dijo el viernes que "probablemente" se reuniría con Zelenski esta semana.

Una fuente dentro del gabinete presidencial de Kiev afirmó también que el enviado especial de Trump para Ucrania, Keith Kellogg, iba a visitar el país el próximo 20 de febrero, días antes del tercer aniversario del inicio de la invasión rusa.

Aunque sin detallar el calendario, Trump confirmó que Kellogg, encargado de elaborar un plan para poner fin a la guerra, visitará pronto Ucrania.

Zelenski confirma acuerdos con EEUU

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó que su país y Estados Unidos están planeando "conversaciones".

"Siempre hemos apreciado trabajar con el presidente Trump. También estamos planeando reuniones y conversaciones a nivel de los equipos. Ahora mismo, los equipos ucranianos y estadounidenses están afinando los detalles", afirmó Zelenski en la red social X, sin confirmar si hay prevista una reunión con Trump próximamente.

Corredor humanitario

La presidencia de Ucrania declaró que está lista para abrir un corredor para evacuar a los cientos de civiles residentes en las zonas ocupadas por las tropas de Kiev en la región rusa de Kursk si Moscú lo pide.

"Estamos preparados para abrir un corredor humanitario en la región de Kursk en caso de petición oficial de la Federación de Rusia", afirmó la presidencia.

Más de 1.500 civiles viven en las zonas de la región fronteriza de Kursk, en el oeste de Rusia, que el ejército ucraniano ocupa desde una ofensiva sorpresa lanzada en agosto.

Las fuerzas rusas consiguieron recuperar la mayor parte del territorio perdido, pero todavía no han podido repeler completamente a las tropas ucranianas, pese al despliegue denunciado por Kiev de soldados norcoreanos.

FUENTE: Con información de AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar