Hace pocos días el Miami Dade College abrió sus puertas a un nuevo año académico y con mucho entusiasmo recibimos a más de 100.000 estudiantes en nuestros recintos. La alegría aún se palpa en los pasillos. Este será un año de retos y metas por cumplir, y nuestro propósito será mantenerlos motivados durante el camino, responder a sus necesidades académicas y derribar los obstáculos para asegurar su futuro profesional.
A su vez nos preparamos para el martes 6 de septiembre, cuando se celebrará el I AM MDC Day, día anual de generosidad y orgullo, el cual marca el aniversario del Miami Dade College, que abrió sus puertas hace 62 años. Desde entonces, nuestros programas académicos han servido a más de dos millones y medio de estudiantes.
El apoyo financiero es esencial para el éxito de nuestros estudiantes, y como cada año la Fundación Miami Dade College se da a la tarea de realizar ésta exitosa campaña para la recaudación de fondos. Más del 60% de nuestros estudiantes son de bajos ingresos y la mayoría de las veces se ven en la disyuntiva de obtener una educación superior o ganarse el sustento diario para mantener a sus familias.
Bajo el lema Salvando sueños se destacarán las contribuciones y el éxito de miles de exalumnos ilustres. Como Javier Romero, miembro de la Sala de Fama del MDC y la personalidad hispana de Radio Amor 107.5 FM y la televisión, quien nos acompañara en el evento como anfitrión principal. Romero trabajó como copresentador en el legendario programa de variedades Sábado Gigante en Univision durante 25 años.
En octubre pasado, el miamense se convirtió en el primer cubanoamericano en ser incluido en el Salón de la Fama de la Radio. Javier se graduó, al igual que yo, de la escuela Hialeah High School y es producto de las Escuelas Públicas del condado Miami-Dade.
Esperamos con ansias presenciar el evento masivo en los predios del recinto Wolfson en el centro de Miami, donde estudiantes, profesores y visitantes de nuestra comunidad lucirán orgullosos sus camisetas de color azul con el lema distintivo del MDC. Junto a ellos también líderes comunitarios, donantes y organizaciones que siempre nos apoyan. Es un momento para donar lo que puedan al MDC y ayudar a que futuros estudiantes puedan realizar sus sueños.
Gracias a la generosidad de tantos amigos del College y prestigiosas compañías nacionales hemos ampliado las oportunidades y ofertas educacionales, las cuales permiten a nuestros estudiantes alcanzar un trabajo bien remunerado en las industrias emergentes.
Recientemente en nuestro Centro de Ciberseguridad de las Américas recibimos la importante subvención de dos millones de dólares del gobernador, el Congreso estatal y del Departamento de Educación de la Florida para impulsar la educación y el empleo en Ciberseguridad. Tuvimos el honor de contar con la presencia de nuestro Canciller del Departamento de Educación de la Florida, el Sr. Henry Mack.
El Programa de Seguridad Cibernética del Miami Dade College sigue las pautas de la Agencia de Seguridad Nacional y el Departamento de Seguridad Nacional y fue reconocido por el Centro Nacional de Excelencia Académica en Defensa Cibernética por la Agencia de Seguridad Nacional por su sólido plan de estudios.
A lo cual se unen nuevas certificaciones destinadas a educar a la próxima generación de tecnólogos, ingenieros e inventores en (IA) aplicada con un nuevo Centro de Inteligencia Artificial, en el Recinto Norte del MDC.
Mi visión apunta hacia un futuro prometedor, seguir siendo líderes en el aprendizaje y el éxito de nuestros estudiantes además de enriquecer a nuestra comunidad. ¡Gracias por su apoyo! ¡Go Sharks! #IAMMDC.