martes 14  de  enero 2025
PERIODISTA VENEZOLANA

Correa: Prohibido olvidar no es una marca

Rafael Correa habla de mi país Venezuela y asevera con absoluto desparpajo que aquí jamás antes de Chávez tuvimos empresas ni fabricamos nada
Diario las Américas | ELEONORA BRUZUAL
Por ELEONORA BRUZUAL

Me confieso fan de Twitter, esa red social donde puedo leer a cientos de miles de ciudadanos y que a la vez ellos me lean también. Confieso que me atrapó su laconismo. Ese poder decir tanto en 140 caracteres y enterarme a la vez de tanto en los tweets que condensan ideas, noticias, denuncias, protestas…

Como periodista debo apuntar que se me ha convertido en una herramienta más de mi oficio, y me permite responder contundentemente a mucho pillo rojo que amenaza, miente, embauca y de los que es imposible muchas veces conocer cada improperio y cada patraña.

Eso fue justo lo que me sucedió finalizando la semana cuando me llega un video con lo declarado en un acto de masas en apoyo al castrochavismo delincuencial por parte de Rafael Correa, ese bandido ecuatoriano que cual tiranuelo persigue a la oposición y a la prensa libre del país.

La declaración no es reciente, la emitió el año 2014, pero por alguna razón hoy circula el video y por supuesto tiene total vigencia a la hora de calibrar la solidaridad que guardan los “castrodependientes” que aún quedan en el Poder en Latinoamérica. Rafael Correa, con la repetidera de una misma palabra o una misma frase -escuela fidelista- en esa declaración habla de mi país Venezuela y asevera con absoluto desparpajo que aquí jamás antes de Chávez tuvimos empresas ni fabricamos nada. Que tampoco cultivamos ni una cebolla y según eso, el hambre tuvo que convertirnos en milagros andantes ya que sobrevivimos décadas sin comer… Este peligrosísimo neo tiranuelo reparte estas mentiras tanto en los años del golpista Hugo Chávez hasta estos más de tres con el infame Nicolás Maduro, el último atentado del militar felón contra un país y su gente.

Y la letanía de embustes de Correa los inserta dentro de la frasecita ¡Prohibido olvidar! Y hasta aquí todo más que vivido, más que padecido. Son los haceres de la peste roja en cada país donde ha llegado. Son los modos impuestos por los tiranos Castro. Peste roja continental que gracias a Chávez que llenó sus alforjas con el dinero robado a los venezolanos llegó al Poder, implantando esas neotiranías que gracias a Dios y a hombres y mujeres que despiertan y apoyan cambios y sanciones estamos viendo desaparecer de una América que ya sentían suya.

Y como les digo, hasta allí puede parecer más de lo mismo, pero resulta mis lectores que escuché a Correa mentir descaradamente a favor de sus cómplices castrochavistas y me puse a buscar más sobre lo dicho y me topo con esta “Perlita”: Prohibido Olvidar ya no es una frase común, una frase genérica y no lo es porque el zafio se la adueñó al mandarla a registrar en el Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual (IEPI) como marca registrada del Gobierno de la “Revolución ciudadana” y así, la Ley de Propiedad Intelectual vigente señala que “el registro de la marca confiere al titular (la Presidencia) el derecho de actuar contra cualquier tercero que la utilice sin su consentimiento”.

Por tanto corro riesgo al usarla pero igual lo haré ya que tiene que estar Prohibido Olvidar que este zafio que irrespeta a Venezuela y su gente es parte de esa mafia delincuencial roja empoderada y arrogante. Prohibido Olvidar que Rafael Correa es el hijo de un convicto por narcotráfico. Que ese abusivo que está en la Presidencia de Ecuador es el hijo del “Manco Correa" de largo prontuario donde junto a otros delitos está que fue detenido el 21 de septiembre de 1988 con 2 kilos de clorhidrato de cocaína al tratar de ingresar por el aeropuerto J.F.Kennedy y que fue sentenciado por la juez Fawcett a cumplir condena en la cárcel de Oakdale en Lousiana.

Prohibido olvidar que Rafael Correa ha dicho y dice cuando le preguntan sobre tan bochornoso progenitor, que simplemente “De algo había que vivir”. Prohibido olvidar que para este hatajo de vándalos comunistas ser narcotraficante es una “Forma de lucha contra el cruel imperio” por tanto todos a una defienden a Nicolás Maduro y su narcoestado, a los Castro los grandes capos del narcotráfico, a militarotes venezolanos hoy parte de una “Sociedad de Responsabilidad Limitada” integrada por ellos, las FARC y otros de la misma calaña…

Prohibido olvidar que los delincuentes en funciones políticas y de mando se agrupan, se atrincheran, se defienden. Prohibido olvidar lo que son y a quienes protegen no importa si se llaman Timochenko, Manco Correa, Peck Peck, Carvajal, Cabello, Campo Flores, Flores de Freitas, o cualquiera de los que engrosan las listas de la DEA y de otros organismos del Gobierno norteamericano.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar