lunes 20  de  octubre 2025
OPINIÓN

De la novedad del Nobel de María Corina Machado

Suscribo las palabras del Comité Nobel al destacar que María Corina es uno de los ejemplos más extraordinarios de valentía civil en América Latina en tiempos recientes

Diario las Américas | VENAMÉRICA
Por VENAMÉRICA

Transcurridos ya varios días de la impactante y no desapercibida novedad -María Corina Machado galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025- los efectos se han hecho sentir; se ha consolidado el liderazgo de la galardonada en Venezuela y el mundo, y se aclara el camino de la libertad en Venezuela.

Sin duda alguna el liderazgo de María Corina en el continente y el mundo se ha agrandado en los últimos días, luego de conocido lo del premio Nobel. Los jefes de estado de los países democráticos del mundo la han felicitado, igualmente ha recibido congratulaciones de los líderes del continente y de nuestro propio país. El liderazgo democrático está absolutamente convencido del merecimiento de este premio y, adicionalmente, cómo el mismo ayuda a María Corina a afianzarse en el camino de la libertad de Venezuela.

Por supuesto que hay algunas pocas voces en contra del Premio Nobel para María Corina, son las voces de quienes se ven, de una u otra manera, perjudicados por un triunfo de la democracia y la libertad en nuestro país. Gracias a Dios la inmensa mayoría del pueblo venezolano celebra con gran orgullo, con gran satisfacción, este primer premio Nobel de la Paz para un venezolano, siendo María Corina la primera mujer de nuestro país en recibir un Nobel.

De nuestra sociedad civil migrada a la Costa Este de los Estados Unidos, más específicamente a Miami, surgió la idea de buscar apoyos para la postulación de María Corina Machado al premio Nobel de la Paz, idea que expresamos a través de un documento que hicimos público cinco organizaciones de la sociedad civil venezolana en Miami, el 5 de julio de 2024, cuando se conmemora el Día de la Independencia de Venezuela.

El Centro Político de Miami, encabezado por su Director General, Carlos Escalante, nos transmitió su idea de promover el nombre de María Corina Machado para que fuese postulada formalmente como candidata al Premio Nobel de la Paz. El Doctor Franklin Hoet, expresidente de la Asociación Mundial de Abogados, nos hizo ver cómo la postulación al Nobel de la Paz, per se, constituía una protección a la postulada. Fue así como la iniciativa del Centro Político de Miami fue acogida por VenAmérica, donde le dimos todo el respaldo e invitamos a otras tres importantes organizaciones registradas en el estado de Florida a sumarse a la iniciativa, y así lo hicieron Coalición por Venezuela, el Comité Internacional Contra la Impunidad en Venezuela, CICIVEN y JUVENEX, Juventud Venezolana en el Exterior. Ese día 5 de julio pusimos en circulación un documento de invitación a todas las personas y organizaciones de la sociedad civil, venezolanas o no, a sumar su voz a favor de la postulación de María Corina.

Cincuenta días luego de la presentación que hicimos desde Miami, el 26 de agosto, el entonces senador del estado de Florida, Marcos Rubio, en compañía de otros parlamentarios y diplomáticos, presentó formalmente la postulación de María Corina Machado para el Premio Nobel de la Paz. Luego numerosas organizaciones de la sociedad civil, Universidades, gobiernos y representantes populares brindaron su respaldo hasta que, efectivamente, el Comité Organizador eligió a María Corina Machado premio Nobel de la Paz 2025.

El Comité Nobel, con sede en Oslo, destacó la incansable labor de la premiada en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela y su lucha por lograr una transición justa y pacífica, de la dictadura a la democracia.

La galardonada ha demostrado que las herramientas de la democracia son también las de la paz, según sostuvo el Comité Nobel, que entiende que ella encarna la esperanza de un futuro diferente, en el que se protejan los derechos fundamentales de los ciudadanos y se escuchen sus voces.

Suscribo las palabras del Comité Nobel al destacar que María Corina es uno de los ejemplos más extraordinarios de valentía civil en América Latina en tiempos recientes, que juega un papel clave y unificador en una oposición política que en su día estuvo profundamente dividida, una oposición que encontró un terreno común en la exigencia de elecciones libres y un gobierno representativo.

En VenAmérica estamos orgullosos del Premio Nobel de la Paz 2025, que nosotros oportunamente promovimos para María Corina Machado.

Paciano Padrón*

*Expresidente de VenAmérica y Vicepresidente de CICIVEN

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar