En esos momentos de agonía, recuerdo con amargura que estoy pagando un poco más de 120 dólares mensuales por 25 Mbps
Cada cierto tiempo, el servicio de Internet al que estoy suscrito se interrumpe o se vuelve excesivamente lento. En esos momentos de agonía, recuerdo con amargura que estoy pagando un poco más de 120 dólares mensuales por 25 Mbps (más un paquete básico de canales de televisión por cable), u00a1que es más o menos lo mismo que pagaba en Ecuador, antes de venirme! n Creí, al inicio, que se debería a mi inexperiencia; pero hace poco conocí, gracias al servicio de información de la BBC, un informe de la New America Foundation según el cual la banda ancha de Internet en Estados Unidos sería tres veces más cara que en el Reino Unido o Francia, y cinco veces más cara que en Corea del Sur. n En las conexiones por encima de 45 Mbps, Estados Unidos se situaría, según dicho estudio, en el puesto 30 de un total de 33 naciones. n
El informe no es concluyente. Algunos expertos lo objetan. Hay tantas variables técnicas involucradas para medir el servicio de Internet, que se pueden interpretar los mismos datos de distintas maneras. Las compañías proveedoras aseguran que la conexión a Internet de alta velocidad en Estados Unidos es tan buena como en cualquier país desarrollado. n Afortunadamente, hay algo en lo que todos se ponen de acuerdo: Con el ingreso de la tecnología 4G, todo este debate se resolverá. La red 4G es la que permite el acceso a Internet de banda ancha a través de la red de telefonía celular. Cuando se imponga definitivamente, cualquiera podrá conectarse a Internet desde cualquier lugar, a gran velocidad, ilimitadamente. Ya en la actualidad, hay varias empresas proveedoras que lo ofrecen en Florida a precios muy cómodos, aunque su cobertura todavía es insuficiente. n La buena noticia es que, precisamente por las tarifas altas, Estados Unidos ofrece mayores posibilidades de que esa nueva tecnología alcance un gran desarrollo en los próximos años. En otros países, la conexión quizás sea por ahora un poco más barata por las regulaciones que el estado ha impuesto, pero precisamente por ese mismo motivo, la red 4G ingresará allí más lentamente. n
Si eso es cierto, Estados Unidos tendría un servicio caro en la actualidad, pero una red excelente, y eso a la larga será una enorme ventaja para el país. n"Puede que desde el punto de vista de ustedes hoy paguemos más, pero estamos construyendo para el mañana y para el largo plazo u201d, fue la respuesta de Scott Cleland, presidente de NetCompetition, cuando supo del informe de la New American Foundation. n Me causó una gran alegría ese optimismo y sacudí la cabeza para no recordar a John Maynard Keynes, que alguna vez escribió: u201cel único inconveniente del largo plazo es que para entonces u2026 todos estaremos muertos u201d.