miércoles 26  de  marzo 2025

Florida y PISA

Sin una buena formación en los años escolares se dificulta el aprendizaje universitario y finalmente los profesionales serán menos competitivos que en otros lugares

Si la educación es uno de los objetivos nfundamentales de los políticos de EEUU, nni ellos ni los ciudadanos en general pueden nestar muy satisfechos de los últimos ndatos que hemos conocido. La que se nconsidera primera potencia del mundo nha descendido casi 20 puestos en la lista nglobal del Programa de Evaluación Internacional nde Estudiantes de la Organización npara la Cooperación y el Desarrollo nEconómico (OCDE), conocido como PISA n2012, que valora cómo desarrollan los jóvenes nde 15 y 16 años de 65 países y regiones nsus conocimientos en matemáticas, nlectura y ciencias. n

En 2009, EEUU ocupaba el puesto 17 y nahora se sitúa en el 36 de la lista. No superamos nla media de la OCDE ni en ciencias nni en matemáticas. Estamos lejos de los npaíses punteros y cada día nos alejamos nmás de los primeros puestos. n

El estado de Florida ha sido valorado en nel informe de forma autónoma y cómo npodrán comprobar en nuestro Tema del nDía los resultados no son muy alentadores nincluso comparándolos con otros lugares ndel país. En los tres apartados queda por ndebajo de la media nacional. n

La educación en primaria, secundaria ny high school es la base del desarrollo de nnuestros futuros profesionales. Sin una nbuena formación en los años escolares nse dificulta el aprendizaje universitario y nfinalmente los profesionales serán menos ncompetitivos que en otros lugares. n

Toda la comunidad escolar, autoridades, nprofesores, padres y alumnos deben ntomar nota de lo apuntado en el informe nPISA. Invertir los recursos necesarios, nmejorar los planes de estudio y no bajar el nnivel de exigencia son intereses fundamentales nen los que todos nos debemos ncomprometer.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar