*La organización No Labels decidió y anunció que no postularía a un candidato presidencial en noviembre 2024, después de gastar millones en este esfuerzo. Los demócratas están felices con esta decisión porque esto ayuda a Biden.
Resumen noticioso, con apreciación propia, gracia y elocuencia, que anima el momento y pone a pensar
*La organización No Labels decidió y anunció que no postularía a un candidato presidencial en noviembre 2024, después de gastar millones en este esfuerzo. Los demócratas están felices con esta decisión porque esto ayuda a Biden.
*La inflación volvió a dispararse en marzo haciendo más difícil el recorte a los intereses bancarios.
*A Joe Biden le costó traer a dos expresidentes (Bill Clinton y Barack Obama) al acto de recaudación en Radio City en New York para conseguir 26 millones de dólares para su campaña. Donald Trump tuvo un acto de recaudación de fondos en Mar-a-Lago, en Palm Beach, y en dos horas consiguió 50.5 millones para su campaña. Aun así, la campaña del actual presidente tiene más dinero que la del presidente anterior.
*¿Se acuerdan de las sensacionales declaraciones de Don Lemon en CNN diciendo que la mayor amenaza para los Estados Unidos eran los hombres blancos? Bueno, pues se casó con su compañero de cinco años Tim Malone, un agente de bienes raíces americano blanco de 40 años. Diecinueve años menos que Don. ¡Aquí parece se acabó la amenaza de los hombres blancos!
*Crisis diplomática entre México y Ecuador. México suspende relaciones con el Gobierno de Noboa. El exvice de Ecuador Jorge Glas, acusado de corrupción y narcotráfico, así como otros crímenes, se asiló en la Embajada de México en Ecuador y allá lo fueron a buscar las fuerzas del orden con instrucciones de Noboa. El joven presidente, nacido en Miami, quiere terminar con la criminalidad en su país lo antes posible. Explicó que el asilo en embajadas es para perseguidos políticos y no para delincuentes comunes.
*Gannett y McClatchy decidieron dejar de ser colaboradores de noticias para Associated Press. Se mencionaron motivos, como ahorros importantes en las operaciones de sus empresas. Gannett tiene entre otras operaciones en USA Today, y McClatchy tiene 30 periódicos en todo el país, incluyendo el Sacramento Bee y The Miami Herald.
*Siguen los edificios colapsando y cayendo a pedazos en La Habana. Dentro de poco no quedará mucho de la ciudad que recordamos. Es lamentable que el Gobierno comunista de la Isla haya invertido tantos recursos a través de los años en promover las guerrillas en Centro América y nada en reparar las viviendas donde se alojan miles de cubanos.
*El crimen está en su peor momento en México, donde se asesina a candidatos políticos sin que el presidente AMLO y su Gobierno tomen medidas para evitarlo. La candidata Gisela Gaytán, de 38 años, fue asesinada al momento de declarar su aspiración en Guanajuato, México.,
*Hubo temblor de tierra en Nueva York, Boston y Filadelfia el viernes 5 de abril, en horas de la mañana. ¡Se sintió fuerte en New York!
*Una encuesta del Wall Street Journal muestra a Trump arriba de Biden en seis de siete estados considerados cruciales, que pueden irse para un lado o para otro. De estos siete en el único estado donde en la actualidad están empatados es en Wisconsin. Buenas noticias para Trump.
*El senador estatal demócrata Mike McDonald de Nebraska acaba de cambiarse al Partido Republicano. Declaró que era imposible seguir siendo demócrata con las políticas que se estaban siguiendo.
*Un terremoto de 7.4 en la escala Richter causó 9 muertes y 950 heridos en Taiwán, además de destrucción y serias pérdidas económicas. Taiwán es un país amigo que representa la democracia y el progreso en Asia. Además, es el centro de la fabricación de semiconductores y microchips. Las ventas anuales ascienden a más de 115.000 millones anuales.
*En abril 1 comenzó el nuevo salario mínimo de $20 la hora en restaurantes de comida rápida de California. En la semana pasada ya varias cadenas alimenticias procedieron a despedir a cientos de empleados.
*Los demócratas han sido injustos no solamente con los republicanos, sino que algunos demócratas también han cogido “su ramalazo”. Ahora están enloquecidos tratando que la jueza liberal de la Corte Suprema Sonia Sotomayor renuncie para dejarle a Biden la elección de alguien aún más liberal. Completamente ilógico. Sotomayor, de origen puertorriqueño, tiene 69 años y fue nombrada por el presidente Obama para la Corte Suprema.
*Entra una madre y su hijo a un autobús y la madre le dice al muchacho: “Di que tienes cuatro años para que no tener que pagar por ti”. Entran y se sientan. El conductor del autobús viene a cobrar y le pregunta al muchacho: “¿Qué edad tienes?”, “¡Cuatro años!”, “¿Y cuándo cumples cinco?”, “¡Tan pronto me baje de aquí!”.