Hay una gran diferencia entre los "dealers" de vehículos. Existen las empresas o agencias tradicionales de autos (como los de las grandes marcas) y los negocios de ventas o vendedores de autos o vehículos que casi exclusivamente venden vehículos de uso y a personas que normalmente no calificarían comprar en una de las agencias tradicionales porque no tienen el crédito o capital suficiente para poder comprar un vehículo en la agencia e intentan buscar solución recurriendo a un vendedor que ofrece términos mas flexibles.
La ley de contratos y los estatutos de la Florida son cruciales en el análisis de casos de reposesión. Primeramente es importante leer y analizar el contrato involucrado en la compra venta de la propiedad. Casi siempre la reposesión comienza cuando se viola un término o clausula del contrato; normalmente una falta de pago en el día que toca.
Migdalia, su novio, y el Mercedes
Migdalia recién llegó de Cuba y estaba encantada viviendo su nueva vida en un barrio de la ciudad de Hialeah. Al pasar el tiempo notó que todo el mundo en su cuadra tenía por lo menos dos autos estacionados fuera de sus casas. Frustrada con la situación decidió exigirle a su nuevo novio que quería un auto para su aniversario. Muy pronto después de la exigencia, ambos fueron a visitar al "Palacio de los pisa y corres", un local que vendía autos usados.
Inmediatamente Migdalia se enamoró de un Mercedes del año 1986. Su novio no tenía crédito para semejante lujo pero el vendedor le dijo que no había problema. Ese mismo día él firmó el contrato bajo su nombre, pago un primer pago, y se fueron a pasear en Mercedes por Miami Beach. Estaba muy contento porque podía hacer feliz a la mujer de sus sueños.
Después de un par de meses, al novio de Migdalia se le olvidó pagar el día que tocaba. Mandó el pago tarde pero antes le llegó una notificación que iban a retomar el auto y que debía el total del precio de contrato del Mercedes. Al informarle a Migdalia lo que estaba pasando, ella lo dejó y se fue a vivir con un "amigo" en la ciudad de Opa-Locka.
El "jueguito" de los vendedores
Los negocios y vendedores que operan vendiendo vehículos sin requerir crédito conocen bien el mercado y el "jueguito". Ellos saben que es probable que el comprador no cumpla a la letra del contrato que firma y falle un pago. El momento que se falla el pago, se viola el contrato. Al violarse el contrato, el vendedor tiene todo el derecho de tomar posesión del vehículo. El vendedor procede a emitir una orden para remolcar o confiscar el vehículo.
Después que obtenga el vehículo lo notifica que tiene el derecho a pagar el total de lo que debe (que en este momento, casi siempre es el total del contrato y no el pago que faltó). Es importante entender que el total de la deuda es basado en lo que dice el contrato que es muy diferente al pago mensual. Al no cumplir con el pago mensual, los contratos de venta casi siempre dictan que se tendrá que pagar el total debido en el contrato para "curar" la falta. La mayoría de la veces, los compradores no pueden pagar el total debido de acuerdo al contrato en los días establecido por ley y el vendedor después de cumplir varios requisitos de notificación al deudor, comienza a vender el vehículo de nuevo a otra persona. Esa nueva persona es casi siempre alguien quien tiene la misma situación que el que perdió el auto.
Pasos para la protección
La pesadilla no se termina cuando se pierde el vehículo. Existe la realidad de una violación de contrato que lleva a que se pueda demandar el total del dinero debido (si se vende el vehículo será la diferencia en lo recuperado de lo que se debe). Lo que quiere decir que existe una gran probabilidad de que se inicie una demanda civil contra el deudor por el dinero que debe más los gastos por el esfuerzo. Otra realidad difícil es que a veces pueden surgir casos o demandas contra la compañía de seguro de su antiguo vehículo.
Obviamente la mejor forma para evitar todo este tema es entender su contrato y cumplir con sus términos. Se tiene que pagar el día que toca. El vendedor no perdona y aunque puede intentar comunicarse con él, es muy probable que no le interese ayudarle. Si sabe que vienen por su vehículo es buena práctica notificar su aseguradora para que sepa la situación.
Documente (fotos y/o reportes mecánicos) bien las millas/kilómetros y la condición del vehículo. A veces los mismos que buscan su auto sean los "grueros o remolcadores" dañan el vehículo durante o después de la posesión. Esto después causa una demanda contra la aseguradora. Luego de la reposesión, demande el estatus o actualizaciones sobre el vehículo del vendedor.
Existen derechos que tiene sobre la propiedad en disputa. Unos de estos derechos es ser informado de la venta del vehículo (con todas las condiciones del evento) y el monto de la deuda después de la venta. En el evento que exista una demanda contra el deudor existen posibles defensas que puedan ayudar el caso. El vendedor tiene que cumplir con un proceso y varios requisitos (lean el estatuto de la Florida 537.012).
No se duerma y actué. Tenga mucho cuidado con los "dealers". Si usted tiene alguna duda o pregunta sobre este tema le invito a escribirme a [email protected] o visite www.rodriguezvacas.com. Twitter@rodriguezvacas.