miércoles 26  de  marzo 2025

Los colombianos mueren como perros en México

Aún en medio de que algunos colombianos trasgredan las leyes mexicanas, es necesario que las autoridades de ese país se comprometan a velar por la vida y seguridad de los colombianos en general y a los que violen la ley se les debe garantizar el debido proceso
Diario las Américas | CRISTHIAN MANCERA MEJÍA
Por CRISTHIAN MANCERA MEJÍA

Tras la cobarde y miserable muerte de un colombiano en Tétela del Volcán, en Morelos, después de ser señalado de extorsionador, las autoridades no han logrado confirmar si lo era o no. Lo único cierto es que en esta región de México este colombiano fue linchado y de manera miserable asesinado amarrado a un poste mientras recibía golpes de la población hasta que un fuerte impacto terminó con su vida.

Si bien es cierto, desde hace varios años muchos colombianos han emigrado a México buscando mejores oportunidades, también es cierto que algunos colombianos lo han hecho para exportar la cultura mafiosa al país mexicano. Es claro que el comportamiento de algunos ciudadanos de origen colombiano quienes hacen parte de bandas de narcotráfico y del famoso préstamo gota a gota ha logrado estigmatizar a los colombianos que sí se van en busca de un mejor futuro trabajando honestamente. No solo mueren mujeres en extrañas circunstancias, sino que ahora muchos colombianos son desaparecidos sin que nadie abogue por ellos y ellas. La muerte de este colombiano merece una atención del nuevo gobierno de Iván Duque, porque a pesar de que nuestros connacionales cometen actos delictivos, no hay razón para que sus derechos sean vulnerados y que mueran como perros.

Aún en medio de que algunos colombianos trasgredan las leyes mexicanas, es necesario que las autoridades de ese país se comprometan a velar por la vida y seguridad de los colombianos en general y a los que violen la ley se les debe garantizar el debido proceso y no someterlos al exterminio o a linchamientos que dejan mucho que desear de la forma en que se aplica la justicia en México. ¿Acaso es solo por ser colombianos? Sinceramente, espero que no, porque no hay motivo para que un colombiano sea sometido a torturas o a una muerte en donde sus derechos básicos son vulnerados.

Por otro lado, es superimportante educar a nuestros ciudadanos para que sepan que emigrar a otro país implica respetar las leyes de esos países y que ser colombiano implica una responsabilidad enorme. No solo porque se debe dejar en alto el nombre del país, sino porque no podemos exportar modalidades del crimen a otros países y pretender que en esos países bandas criminales no reaccionen y busquen proteger su influencia criminal. Es claro que este ritmo de asesinatos va a continuar mientras no se apliquen los correctivos necesarios desde la aplicación de la justicia en México y que los colombianos entiendan que cada país tiene sus normas y cultura del bajo mundo, y eso se debe respetar para evitar muertes innecesarias. También se necesita entender la cultura de cada país antes de emigrar. Adicional a esto, en Colombia se hace necesario evitar seguir propagando novelas que solo promueven lo peor de Colombia como aquellas series de televisión que promueven a las mujeres como prostitutas o fáciles y por supuesto que todos los colombianos son mafiosos.

Finalmente, lamento de corazón lo sucedido con este ciudadano colombiano y espero que las autoridades colombianas logren establecer respuestas y responsabilidades frente al vil crimen del cual fue víctima este connacional. No podemos seguir permitiendo estos linchamientos y desapariciones, pero también debemos hacer un llamado para educar a nuestros hijos para que esa cultura mafiosa no se siga propagando en todo el mundo y que Colombia siga con un estigma que solo genera más violencia. Es un compromiso de todos luchar como diáspora y colombianos por proteger nuestros derechos en el exterior y presionar a los países donde vivimos para que los respeten. Sumado a que el gobierno colombiano se haga presente para que ser colombiano no sea más difícil de lo que ya es y nadie muera como un perro amarrado a un poste en un linchamiento público.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar